Miradas para el desarrollo del trabajo inter y transdisciplinario en América Latina
PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO INTER Y TRANSDISCIPLINARIO EN AMÉRICA LATINA MIRADAS cos. Esta esta misma línea argumentativa, Castro-Gómez insiste que no se trata de “disolver” las estructuras universitarias sino de comple- jizarlas, de tal manera que diferentes elementos, a veces antitéticos, puedan coexistir (Castro-Gómez, 2010, p. 182), y entonces se puede comenzar a discutir si sería posible pensar en universidades latinoa- mericanas más cercanas a un modelo rizomático que responda a la necesidad de albergar de manera simultánea disciplina, interdisciplina, transdisciplina. Y entonces, esto conllevaría necesariamente a superar las lógicas de competencia para repensar las universidades latinoa- mericanas como organizaciones capaces de cooperar más allá de sus fronteras tradicionales. BIBLIOGRAFÍA Almeida-Filho, N. (2006). Complejidad y transdisciplinariedad en el campo de la salud colectiva: evaluación de conceptos y aplicaciones. Salud Colectiva, 2 (2),123-146. https: / /www.redalyc.org/articulo.oa?id=73120203 Cabane, L. Y Revet, S. (2015). La cause des catastrophes. Concurrences scientifiques et actions politiques dans un monde transnational. Politix , vol. 111, no. 3, pp. 47-67. Castro-Gómez, S. (2010). Transdisciplinariedad, latinoamericanismo y colonialidad. Coloquio con el profesor Santiago Castro-Gómez. Historia Y Memoria , (1), 181–192. https: / /revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_ memoria/article/view/782 CITRID (2021). Documento constituyente “Reducción del riesgo de desastres y nueva Constitución: hacia una perspectiva pública y transdisciplinar”. Programa de Reducción de Riesgos y Desastres (CITRID), Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, Universidad de Chile, Santiago, Chile Foio, M.d.S.(2014). Miradas transdisciplinarias en las ciencias sociales en América Latina. Reflexiones que se articulan con los conceptos de autonomía y alteridad desarrollados por Cornelius Castoriadis. De Prácticas y Discursos , Cuadernos de Ciencias Sociales Año 3 no. 3, Universidad Nacional del Nordeste - Centro de Estudios Sociales. Hernández de Velazco, J; Chumaceiro,A; Reyes, I; Argumedos de la Ossa, C. (2016). Universidad en América Latina, transdisciplina y redes de investigación colaborativa. Revista Científica Teorías, Enfoques y 146 Capítulo 2
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=