Miradas para el desarrollo del trabajo inter y transdisciplinario en América Latina
PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO INTER Y TRANSDISCIPLINARIO EN AMÉRICA LATINA MIRADAS Finalmente, como señalan Hernández de Velazco et al. (2016), las uni- versidades latinoamericanas que han logrado institucionalizar la in- vestigación colaborativa dentro de sus comunidades científicas han progresado hacia una investigación plural, compleja, a través del esta- blecimiento de redes y la participación activa de investigadores desde una posición axiológica, transdisciplinar, del ser, del pensar y el hacer compartido. Para los autores, las redes académicas, las líneas, los gru- pos, los organismos de investigación y en los diferentes espacios en los cuales se concentran los investigadores, los grupos transdisciplinares contribuyen a la generación, a la transferencia y a la socialización del conocimiento de manera plural, inclusiva y crítica (Hernández de Ve- lazco et al., 2016:17). Ética y compromiso social del trabajo transdisciplinario en Reduc- ción de Riesgo de Desastres: aportes a la transformación de la sociedad Como se señaló anteriormente, previo a CITRID existían lazos de trabajo colaborativo entre varias disciplinas y de algunas iniciativas académicas en vinculación a distintos niveles con actores extrauni- versitarios. Uno de los pilares para la transdisciplinariedad ha sido la revalorización de vinculación con el medio entendida mucho más allá que la mera extensión universitaria de colaborar con la comunidad a través de algún servicio, proyectos o creaciones. Se trata de desarrollar prácticas científicas entendiendo que el conocimiento no es sólo para la comunidad epistémica sino que también con un compromiso para el cambio social. En efecto, de acuerdo con sus bases, la misión oficial de CITRID involucra promover la formación integral de personas, la inves- tigación y la divulgación de conocimientos, saberes y prácticas para la reducción de riesgos y desastres socionaturales, desde una perspecti- va académica, pública y transdisciplinar. Cuando se crea CITRID pasa lo que señala Almeida-Filho en cuanto la transdisciplinariedad podría conformarse como una práctica de trans- formación y colaborar en la emergencia de nuevos paradigmas en el campo científico y de nuevas estrategias de acción en el campo de la práctica social (Almeida-Filho, 2006:142). No sólo el equipo CITRID se interrelaciona desde muchas disciplinas y enfoques, existe una ética del trabajo que busca incidir para mejorar la vida de las comunidades 140 Capítulo 2
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=