Miradas para el desarrollo del trabajo inter y transdisciplinario en América Latina

PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO INTER Y TRANSDISCIPLINARIO EN AMÉRICA LATINA MIRADAS meida-Filho (2006) ha llamado el “transobjeto”. Sobre este concepto el autor subraya que el objeto complejo es multifacetado, blanco de diversas miradas, fuente de múltiples discursos, extravasando los re- cortes disciplinares de la ciencia. Por lo tanto, para Almeida-Filho a modo de construir el transobjeto como referente, es preciso operacio- nes transdisciplinarias de síntesis, produciendo modelos sintéticos, y para designarlo apropiadamente, es necesario recurrir a la polisemia resultante del cruzamiento de distintos discursos disciplinares (Almei- da-Filho, 2006:125). Desde CITRID este trabajo de construcción del transobjeto se ha tra- ducido en diagnosticar el problema desde las distintas disciplinas en reuniones en torno a un tema específico sobre el cual trabajar, para luego redefinir ese diagnóstico, en relación con todas las miradas cru- zadas sobre él, desarrollando en primer lugar los puntos de acuerdo, y dejando abiertos para la discusión final los disensos. Cada vez, esto ha implicado un largo trabajo de coordinación para organizar seminarios de discusión, reuniones de trabajo, entre otras formas de articulación hasta alcanzar una definición consensuada y una problematización coherente a ésta. Sumado a lo anterior, la co-construcción muchas ve- ces ha significado sumar otros saberes desde los territorios, comuni- dades, organizaciones de la sociedad civil, dependiendo de la temática y del objetivo de producción académica que se busca lograr, puesto que estos se estructuran de diversas formas como informes de polí- tica pública (Policy Brief), capítulos de libro de incidencia o artículos científicos, por señalar algunos, y cada formato supone articulaciones adaptadas a ello. Sobre la experiencia de haber trabajado en grupos transdisciplinares para resolver problemas de investigación, parte del equipo expresa lo siguiente: El trabajo con otras disciplinas ha sido muy enriquecedor para entender las limitantes de mi propia disciplina y abrir nuevas preguntas y formas de responderlas. Aspectos claves son contar con espacios (seminarios, etc.) para poder aprender de los avances de las otras disciplinas; con- tar con financiamiento para poder hacer este tipo de investigaciones, entendiendo que la mayoría de los concursos científicos siguen siendo disciplinarios y que este tipo de investigaciones necesitan otros tiempos y metodologías por ser justamente nuevas. (Cuestionario CITRID, Pre- gunta 1 Respuesta 4) 135 Capítulo 2

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=