Miradas para el desarrollo del trabajo inter y transdisciplinario en América Latina
PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO INTER Y TRANSDISCIPLINARIO EN AMÉRICA LATINA MIRADAS La fuerte voluntad de institucionalizar este tipo de trabajo y la voluntad de colaborar para resolver problemas complejos con una mirada trans- versal. (Cuestionario Pregunta 1, Respuesta 6) En términos generales, la estructura orgánica de CITRID es un Plenario o Asamblea General compuesta por todos sus miembros, una Mesa Directiva de carácter ejecutiva y una Presidencia de Honor que corres- ponde al Rector de la Universidad. El Plenario es la instancia máxima de toma de decisiones y está compuesta por todos los miembros del Programa, que pueden provenir de los tres estamentos universitarios. Todos los miembros tienen derecho a un voto igualitario sin distinción de horas, jerarquía o procedencia estamentaria. También pueden ser miembros de CITRID personas externas a la comunidad universitaria, aunque sólo con derecho a voz. La Mesa Directiva tiene carácter ejecu- tivo, es decir ejecuta las decisiones adoptadas por la Plenaria, y consta de una Dirección Ejecutiva, de un miembro permanente de la Vicerrec- toría de Investigación y Desarrollo y de los coordinadores de las comi- siones permanentes de Investigación, Docencia y Vinculación con el Medio. La Mesa Directiva se renueva cada dos años por medio de un proceso de elecciones para el cual se conforma un Tribunal Califica- dor de Elecciones. Con esta orgánica, CITRID realiza proyectos propios o apoya los proyectos que de manera individual puedan realizar sus miembros. El funcionamiento de CITRID es respetuoso de la autonomía de cada uno de sus integrantes y en ese sentido tiene un enfoque de trabajo de apoyo, coordinación y promoción de las actividades tanto grupales como individuales. ESTRATEGIAS DE ACCIÓN Y MODALIDAD DE PRÁCTICA TRANSDISCIPLINAR EN EL ÁMBITO DEL RIESGO DE DESASTRES: La construcción de “transobjetos” para la Reducción de Riesgo de Desastres: articulación más allá de las disciplina s Una de las claves para poder desarrollar un trabajo transdisciplinario en la construcción de conocimiento ha sido abordar de manera con- vergente un objeto de investigación que emerge desde las distintas visiones disciplinares para construir y problematizar desde lo que Al- 134 Capítulo 2
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=