Miradas para el desarrollo del trabajo inter y transdisciplinario en América Latina
PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO INTER Y TRANSDISCIPLINARIO EN AMÉRICA LATINA MIRADAS Un enfoque de investigación crítico y autorreflexivo que relaciona la so- ciedad con los problemas científicos; produce nuevos conocimientos al integrar diferentes perspectivas científicas y extracientíficas; su objetivo es contribuir al progreso social y científico; la integración es la operación cognitiva de establecer una conexión novedosa, hasta ahora inexistente entre las distintas entidades epistémicas, socioorganizativas y comuni- cativas que componen el contexto del problema dado. (Jahn et al., 2012) La búsqueda de condiciones, espacios o procesos de institucionalización se orientan desde la lógica contextual y situada de cada universidad y la sociedad en la que se adscribe, de manera que las configuraciones son siempre situacionales y responden a un escenario. La realidad lati- noamericana tiene particularidades que explican las experiencias y su orientación y que justifican este ejercicio de presentación, el cual busca dar cuenta de cómo se realiza e instituye el trabajo ID y TD en países como Uruguay, Chile, Perú, Costa Rica, México y Colombia. LA RELEVANCIA DE LAS MIRADAS Y VOCES EXPRESADAS EN ESTE LIBRO Este compilado permite conocer las discusiones de organizaciones de diverso nivel en torno a las universidades en distintos países de América Latina. Los casos expuestos a lo largo de este libro muestran experiencias en las que la ID y la TD son asimiladas, apropiadas y apli- cadas en sus contextos. Además de abordar sus particularidades, se considera relevante exponer tres características que delinean aspectos orientadores de las reflexiones recopiladas: su nivel de surgimiento , su polifonía y la r elevancia del contexto en su comprensión. Nivel de surgimiento Una característica interesante de la exposición de los diversos casos de estudio es que muestra iniciativas y desarrollos en tres niveles distintos: “ top down ”, “ botton up ” y “convergentes”. En el primer caso, las expe- riencias desarrolladas de arriba hacia abajo, muestran cómo las orga- nizaciones, desde el impulso institucional, buscan dar espacio al trabajo ID y TD. Esto se materializa en procesos de institucionalización que mar- can la pauta de las organizaciones y crean condiciones para este tipo de 12 Introducción
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=