Miradas para el desarrollo del trabajo inter y transdisciplinario en América Latina
PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO INTER Y TRANSDISCIPLINARIO EN AMÉRICA LATINA MIRADAS familiar en energía, disminución de la degradación del bosque, nuevas oportunidades para jóvenes rurales y mejoramiento en las condiciones de vida. La propuesta del CEAM ha logrado granjearse un espacio en el entorno regional en virtud de la definición de un nicho temático, a través del cual logra vehicular su reflexión transdisciplinaria, al incorporar diver- sos atributos que en iniciativas similares debieran considerarse: i. Re- flexión crítica y propositividad, ii. Pertinencia, iii. Sensibilidad pública, y iv. Capacidad de dar respuesta a problemas ambientales. En efecto, a partir de la crítica a intervenciones extractivistas, la reflexión del CEAM – en sintonía con el sentir local – puede visualizar los diversos aspectos involucrados en el problema y aventurar, sobre la base de la investi- gación e intervención, soluciones alternativas u orientaciones para las acciones requeridas, a fin de dar respuestas sustentables y socialmen- te inclusivas a los desafíos ambientales. LA TRANSDISCIPLINA EN LA PRÁCTICA DOCENTE: LA EXPERIENCIA DEL PROGRAMA DE HONOR El Programa de Honor Ambiente, Sociedad y Cambio Climático (PHAS) surge a partir de un proyecto de innovación en el contexto del me- joramiento de la calidad de la educación superior en Chile, iniciativa pública nacida en los años 1990. El diagnóstico de la época advierte varios factores que sitúan a la UACh en una situación privilegiada para levantar un proyecto formativo de carácter transdisciplinar. En el mo- mento de su creación, se contaba no solo con la presencia de un rector con vocación ambiental, sino también con un cuerpo docente compro- metido con la preservación del patrimonio cultural y natural. Por otra parte, se constataba que había estudiantado de diversas carreras de pregrado que no encontraba un espacio para el desarrollo de sus in- quietudes en materias especialmente sensibles en el ámbito ecológico. La posibilidad de reunir a un grupo motivado de estudiantes y docen- tes tanto en el aula como en el terreno fue un factor decisivo en la conformación de este programa de honor. La transdisciplina que le sir- ve de referencia posee una serie de condiciones que se inician por la necesidad de instalarla desde un diálogo franco, en el cual ninguno de los saberes, vengan estos desde la comunidad, las ciencias de la natu- 103 Capítulo 2
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=