Una propuesta práctica para integrar la evaluación formativa y el curriculum

83 UNA PROPUESTA PRÁCTICA PARA INTEGRAR LA EVALUACIÓN FORMATIVA Y EL CURRICULUM Capítulo 3 Anijovich, R. (2016). La retroalimentaci n en la evaluaci n. En R. Anijovich (Comp.), La evaluación significativa (pp.129-149). Paid s. Wiggins, G. (1989). A True Test: Toward More Authentic and Equitable Assessment. The Phi Delta Kappan, 70 (9), 703–713. http://www.jstor.org/stable/20404004. Capítulo 4 Gysling J. y Meckes L. (2011). Estándares de aprendizaje en Chile: Mapas de progreso y niveles de logro SIMCE 2002 a 2010 . http://www.grade.org.pe/forge/descargas/PREALDOC54. pdf Masters, G. N. (2005). Continuidad y crecimiento: consideraciones clave en la mejora educativa y la rendición de cuentas. http://formacionenservicio.minedu.gob.pe/aulavirtual/PFS/ MODULO2/UNIDAD1/lecturas/primera_parte/Lectura%202_%20Continuidad%20 y%20crecimiento.pdf McTighe, J. (2011). Developing and Using Quality Rubrics to Evaluate and Improve Student Performance. https://www.vassonline.org/images/vass/resource-files/pba- resources/Quality%20Rubrics%20-%20Second%20AM%20Session.pdf Mineduc(2007). MapadeprogresodeLectura. https://bibliotecadigital.mineduc.cl/bitstream/ handle/20.500.12365/14927/mapaprogresolenguaje.pdf?sequence=1&isAllowed=y Wiliam, D. (2009). Una síntesis integradora de la investigaci n e implicancias para una nueva teoría de la evaluaci n formativa. Archivos de Ciencias de la Educación, 3 (3), 15-44. Capítulo 5 Condemarin, Mabel y Medina, Alejandra (2000). Evaluación de los aprendizajes: un medio para mejorar las competencias lingüísticas y comunicativas. Mineduc Chile. Frey, Bruce; Schmitt, Vicki y Allen, Justin (2012). Defining Authentic Classroom Assessment. Practical Assessment, Research & Evaluation, 17, 2, 1-18. Wiggins, Grant (1989). A True Test: Toward More Authentic and Equitable Assessment. Phi Delta Kappan, 70, 9. 703-713.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=