Una propuesta práctica para integrar la evaluación formativa y el curriculum
56 UNA PROPUESTA PRÁCTICA PARA INTEGRAR LA EVALUACIÓN FORMATIVA Y EL CURRICULUM Tabla 3. Rúbrica para el criterio Análisis y evaluación Criterio B: Análisis y evaluación Puntuación Descriptor de nivel 0 El trabajo no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que figuran a continuaci n. 1–2 El ensayo es descriptivo y/o demuestra poco an lisis pertinente de los rasgos textuales y/o de las decisiones m s generales de los autores. 3–4 El ensayo demuestra cierto an lisis adecuado de los rasgos textuales y/o de las decisiones m s generales de los autores, pero se basa en la descripci n. Hay una comparación y un contraste superficiales de las decisiones de los autores en las obras seleccionadas. 5–6 El ensayo demuestra un an lisis generalmente adecuado de los rasgos textuales y/o de las decisiones m s generales de los autores. Hay una comparaci n y un contraste adecuados de las decisiones de los autores en las obras seleccionadas. 7–8 El ensayo demuestra un an lisis adecuado y a veces perspicaz de los rasgos textuales y/o de las decisiones m s generales de los autores. Hay una buena evaluaci n de la manera en que dichos rasgos y/o decisiones influyen en el significado. Hay una buena comparaci n y un buen contraste de las decisiones de los autores en las obras seleccionadas. 9–10 El ensayo demuestra en todo momento un an lisis perspicaz y convincente de los rasgos textuales y/o de las decisiones m s generales de los autores. Hay una muy buena evaluaci n de la manera en que dichos rasgos y/o decisiones contribuyen al significado. Hay una muy buena comparaci n y un muy buen contraste de las decisiones de los autores en las obras seleccionadas. Es interesante notar que la filosofía de evaluación del Bachillerato Internacional se relaciona estrechamente con el desarrollo de los prop sitos formativos que este sistema de educaci n ofrece: (…) promover en el aula y en la cotidianeidad de los estudiantes el tipo de experiencia de aprendizaje holístico que privilegia la comprensi n profunda y el desarrollo de las capacidades centrales de las diferentes disciplinas [y otras capacidades que llaman “transversales”] porque son precisamente éstas las que se llevanm s all de la escuela y se transfieren a la vida y al actuar en el mundo. (Bachillerato Internacional, 2004) 2 Esta noci n de la relaci n estrecha entre currículum y evaluaci n es la que hemos defendido a lo largo de este libro. Seg n nuestro parecer, si de verdad queremos fomentar capacidades, comprensiones y competencias centrales y duraderas, las preguntas en las aulas y en nuestras pruebas tienen que ser “buenas”, así como también los instrumentos que usamos para analizar las respuestas que elaboran nuestros y nuestras estudiantes. 2 Desde 1990 a la fecha son varias las publicaciones del IB donde estos conceptos se explicitan y se fundamentan. Dos recientes son La ense anza y el aprendizaje guiados por la evaluaci n en el Programa del Diploma (junio, 2021); y Programa del Diploma: de los principios a la pr ctica (agosto, 2015).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=