Fortalecimiento y crecimiento del Sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
59 • considerando desafíos de integración de áreas como las Humanidades, Ciencias Sociales y Creación Artística; y los roles de cada actor dentro de la Universidad (Rectoría, Vicerrec- torías, Senado Universitario, Consejo Universitario, Unidades Académicas, investigadores). 2. En el contexto del crecimiento y fortalecimiento del Sistema CTCI ¿qué desafíos internos de la UCH considera que son más urgentes de atender y solucionar? Por favor jerarquice los tres desafíos más urgentes. • INTEGRACIÓN DE TODAS LAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO: Resulta urgente la integraci- ón de todas las áreas del conocimiento y sus diversos objetivos, para promover la vinculaci- ón de la generación de conocimiento con la creatividad, la curiosidad científica, el bienestar social asociado a problemas complejos contemporáneos y el desarrollo de tecnologías e innovación para el desarrollo del país. • PROGRESIVIDAD EN LA INVESTIGACIÓN: Resulta urgente abordar cómo encadenar la trayectoria individual de las/os investigadores desde el postgrado hasta su consolidación en líneas de trabajo y/o centros de investigación, generando mecanismos para fortalecer y apoyar la asociatividad de las/os académicos/as intra-facultades, inter-facultades y con el medio. • IDENTIFICACIÓN DE ROLES Y COORDINACIÓN DE ACCIONES: Resulta urgente la identifi- cación de roles de cada actor dentro de la Universidad y la coordinación de acciones entre universidades y centros de investigación con empresas, industrias y el sector privado en general para fortalecer el desarrollo de I+D. • INTERFAZ CIENCIA-SOCIEDAD: Es urgente solucionar los problemas relacionados con la ciencia enclaustrada en la academia y los desafíos que implica la vinculación con distintas esferas de la sociedad. • INTERFAZ CIENCIA-POLÍTICA: Es urgente desarrollar estructuras de diálogo permanente entre la UCH y el Estado, que faciliten la vinculación con los diferentes Ministerios relacio- nados a CTCI, con la finalidad de propiciar y promover la coordinación y articulación de los diferentes actores del Sistema CTCI. POSTURA INSTITUCIONAL SOBRE EL SISTEMA CTCI En segundo lugar le pedimos entregar su opinión respecto a posibles propuestas concretas, condiciones habilitantes y oportunidades para el proceso de crecimiento y fortalecimiento del Sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) en términos generales. 3. A su juicio y considerando las limitaciones temporales, ¿qué propuestas concretas considera que contribuirían a fortalecer el Sistema CTCI a través de un aumento del gasto en I+D? Jerarquizar identificando cuáles podrían realizarse en el corto (1 año), mediano (2 a 3 años) y largo plazo (más de 4 años). • CO-CONSTRUCCIÓN ROL CIENCIA EN EL DESARROLLO PAÍS: Co-construir con los di- versos actores una visión de Estado que proponga un modelo de desarrollo descentralizado que permita darle un rol a la CTCI y orientar por misiones públicas el trabajo de universi- dades públicas, centros de investigación e institutos tecnológicos, entre otros actores del Sistema CTCI.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=