Fortalecimiento y crecimiento del Sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación

58 Anexo Nº 3: Insumos Jornada Académica Nº 2 Formulario web base Cuestionario de priorización de temáticas Como Universidad de Chile (UCH) tenemos la oportunidad de participar de forma activa en la discusión sobre el aumento del gasto en I+D para el fortalecimiento del Sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y los beneficios que esto traería a nuestro país. Por favor, le solicitamos amablemente responder el siguiente cuestionario de priorización de temáticas para preparar la discusión de nuestra 2da Jornada Académica “Fortalecimiento y crecimiento del sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación”. Las problemáticas y propuestas presentadas aquí son una síntesis del primer taller, realizado en diciembre de 2022. El documento borrador de la 1ª Jornada puede encontrarlo aquí. Este primer borrador será complementado con los resultados de esta 2ª Jornada para su posterior publicación con autoría colectiva. Todos/as pueden contestar este cuestionario, independientemente de si asistieron a la 1ª jorna- da o si pueden o no asistir de forma presencial a la 2ª. Los resultados serán presentados de forma agregada y anónima. La solicitud de correo es solo con fines de registro de participación. POSTURA INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE CHILE En primer lugar le pedimos entregar su opinión respecto a acciones posibles y desafíos internos de la Universidad de Chile en relación al proceso de crecimiento y fortalecimiento del Sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) 1. ¿Qué propuestas considera como las acciones más relevantes que podría liderar nuestra Uni- versidad para contribuir a este proceso? Jerarquice las dos acciones más importantes. • AMPLIAR CONVOCATORIA DE ACTORES: La UCH podría conducir un proceso de convo- catoria más amplio, que considere el desarrollo de estructuras y mecanismos para favorecer la interacción con el sector público, el sector privado y otras universidades. • FORTALECIMIENTO DEL DEBATE SOCIAL: La UCH podría contribuir promoviendo el deba- te social respecto al aumento del gasto en I+D a través del desarrollo de congresos, talleres, seminarios y otras actividades, con el objetivo de robustecer de forma plural la discusión sobre esta temática. • IDENTIFICACIÓN DE PRINCIPIOS: La UCH podría contribuir identificando principios que orienten el aumento del gasto en I+D, como por ejemplo, el cumplimiento de estándares científicos, ética e integridad de la investigación, énfasis en el bienestar social, dignificación del trabajo investigativo y de administración científica, entre otros. • HOJA DE RUTA: La UCH podría diseñar una hoja de ruta institucional para dar factibilidad a la implementación de la política de Investigación, Creación Artística e Innovación que vaya en línea con el crecimiento y fortalecimiento nacional del Sistema CTCI. • FORTALECIMIENTO INTERNO: La UCH podría generar diálogos triestamentales sobre cómo mejorar nuestra convivencia social institucional para la generación de conocimiento,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=