Fortalecimiento y crecimiento del Sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación

55 Material de trabajo para incentivar discusión en la Jornada Nº 1 GASTO DEL 1% del PIB EN I+D HOY: GASTO DEL 0,34% del PIB EN I+D 3. ¿Qué acciones son necesarias considerando los distintos actores del Ecosistema CTCI? 2. ¿Cuánto tiempo demoraría alcanzar esa meta? Instituciones de Educación Superior que realizan I+D Centros I+D con financiamiento público Sector privado Empresas que hacen I+D Proyectos de empresas que se acogen a la Ley I+D Empresas que innovan Formación de Capital humano avanzado Institutos tecnológicos y de investigación públicos 1. Desde la UCH: ¿Por qué consideramos que es importante llegar al 1%? Estado MinCiencia MinEcon MinEduc Otros Ministerios 4. ¿Qué condiciones habilitantes (infraestructura, tecnología, otros) requieren la UCH, el CUECH y las IESUP en general para absorber un aumento del gasto en I+D? 1 Actores del ecosistema CTCI Jornada Académica Fortalecimiento y Crecimiento del Sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación: ¿Cómo llegamos a un gasto en I+D equivalente al 1% del PIB Chileno? 25/11/2022 - Casa Central ¿Qué barreras identificamos? ¿Cómo podemos transformar esas barreras en oportunidades y/o condiciones habilitantes para aumentar el gasto? ¿Hay algo en lo que actualmente no se esté gastando y que debiera ser incluido? Diagnóstico Propuestas Falta de Financiamiemto Financiamiento basal para Centros FONDAP con trayectoria consolidada Actores del ecosistema CTCI Centros I+D con financiamiento público ¿Qué actores se relacionan a las propuestas? Alta Burocracia Falta visión global Falta visión largo plazo Rendición engorrosa Bajo sector privado Enfoque desestima humanidades Baja relación con sociedad 2 Rol subsidiario Jornada Académica Fortalecimiento y Crecimiento del Sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación: ¿Cómo llegamos a un gasto en I+D equivalente al 1% del PIB Chileno? 25/11/2022 - Casa Central Bajo Capital humano

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=