Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)
98 JOSÉ FÉLIX GARCÍA FRANCO Detenido Desaparecido José Félix García Franco, de nacionalidad ecua- toriana, a sus 31 años se encontraba casado con María Gloria Muñoz Tiznado, quien para sep- tiembre de 1973 tenía cuatro meses de embarazo. Había egresado como médico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Guayaquil-Ecua- dor. Al llegar a nuestro país, se integró a la Uni- versidad de Chile para cursar el séptimo año de medicina, realizando su internado en el Hospital Regional de Temuco. Estando en el país militó en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Tras el golpe de Estado del 11 de septiem- bre, las autoridades hicieron un llamado a que las personas extranjeras se hicieran presentes en las comisarías. En ese contexto, el día 13 de sep- tiembre, y luego de que su domicilio había sido allanado, José Felix García se presentó en la Co- misaría de Coilaco en compañía de su esposa. En ese momento, es dejado en calidad de detenido, siendo posteriormente trasladado a la Segunda Comisaría de Carabineros en la ciudad de Temu- co. Su compañera fue diariamente a llevarle ali- mentos hasta el recinto policial, cuando el día 19 de septiembre se le informó que su esposo había sido dejado en libertad en la frontera. Desde esa fecha, José Félix García Franco es un detenido desaparecido. El Servicio Nacional de Extran- jería informó que José Félix García no registra salida del territorio nacional. Su familia interpuso un recurso de amparo inmediatamente, comenzando así un largo pro- ceso judicial. La Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación se formó convicción de que José fue víctima de desaparición forzada. El 14 de abril de 2000 su familia, junto al Colegio Médi- co, interpusieron la primera querella de víctima extranjera de la represión en contra de Augusto Pinochet y quienes resultaren responsables. En 2008, se condenó a tres carabineros como auto- res del delito de secuestro calificado a ocho años y un día, mientras que otro uniformado fue con- denado a diez años y un día por su participación en la desaparición del médico. En 2009 estas pe- nas se redujeron a cinco años de cárcel. Nacimiento: 23 de febrero de 1942, Ecuador. Distinción Póstuma: Médico Cirujano. Facultad de Medicina. 29/03/2018 Detención: 13 de septiembre de 1973, a la edad de 31 años
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=