Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)

94 JORGE ENRIQUE ESPINOSA MÉNDEZ Detenido Desaparecido Jorge Enrique Espinosa Méndez fue uno de los tres hijos de Aída Méndez, modista y actriz de radioteatro, y Orlando Espinosa, quien había sido gendarme y un férreo allendista. Su abuelo materno, Manuel, había sido anarcosindicalista y presidente del primer sindicato de panificadores. Desde pequeño, Jorge y sus hermanos aportaron a la construcción de su hogar ubicado en el sector de Santa Rosa, buscando material para rellenar el terreno así como visitando la feria cercana para atender el puesto de revistas, entre otros pequeños oficios que contribuían a la economía familiar. Durante su adolescencia, Jorge estudió en el Liceo de Aplicación y formó una banda llamada “Fenders” junto a su hermano Mario, en la que era bajista. Al terminar la secundaria, conoció a quien sería su compañera, Icha Sepúlveda, con quien sale en la única fotografía que se tiene de él. Ingresó a estudiar Pedagogía en Filosofía y pos- teriormente también Pedagogía en Matemáticas. Ingresó a militar al Movimiento de Izquierda Re- volucionaria, fue presidente del centro de alumnos de su carrera y activo participante del movimiento de pobladores por la vivienda. Fue detenido en 1970, tras ser herido a bala por Carabineros en un asalto bancario —recuperación—llevado ade- lante por su organización. El Clarín titularía su detención como “Pacos y miristas se enfrentan en Santa Rosa”. El 4 de enero de 1971, pocos meses después del triunfo de la Unidad Popular, Salva- dor Allende indultó a Jorge y a otra decena de mi- litantes de la izquierda radical. Luego del golpe de Estado, a inicios de 1974, Jorge buscó refugio en la embajada dominicana. Pero esta decisión no duró mucho tiempo, ya que por convicción militante decidió salir para con- tinuar resistiendo a la dictadura. El 18 de junio de 1974, fue detenido por la Dirección de Inteli- gencia Nacional, siendo trasladado hasta Londres 38, desde donde desapareció. En julio de 1975 su nombre apareció en el montaje comunicacional “Operación Colombo” o “Caso de los 119”. La Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación lo reconoce como víctima de desaparición forzada. El año 2006, Osvaldo Romo fue sentenciado a cárcel efectiva por el secuestro de Jorge Espinosa Méndez. Nacimiento: 1 de noviembre de 1949, Santiago, Chile Distinción póstuma: Profesor de Estado en Matemáticas. Facultad de Ciencias. 05/09/2018 Detención: 18 de junio de 1974, a la edad de 24 años

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=