Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)

89 JAIME EUGENIO ROBOTHAM BRAVO Detenido Desaparecido Jaime Eugenio Robotham Bravo fue hijo de Sara Bravo y Luis Robotham. Estudió en el Liceo Ma- nuel de Salas, donde fue dirigente secundario, entrando a militar en el Partido Socialista. En 1970, ingresó a estudiar Sociología a la Univer- sidad de Chile. Allí fue presidente del centro de estudiantes de su carrera, además de representan- te de los estudiantes en el Consejo de Departa- mento. Fue también ayudante de la cátedra de Sociología II y desarrolló un trabajo investigativo ligado a organizaciones sindicales campesinas. Su buen desempeño académico le permitió adjudi- carse una beca para ir a estudiar a Estados Uni- dos. Esto no se pudo concretar pues, a raíz del golpe de Estado de 1973, Jaime decidió quedarse en Chile para colaborar con la resistencia. A inicios de 1974, Jaime fue expulsado de la universidad. Durante ese año, realizó labores para la coordinadora nacional de regionales de su partido. Su amigo y compañero Claudio Thauby le acompañaba en esta labor; con él se reunió la tarde del 31 de diciembre, día en que ambos fueron detenidos en la intersección de las calles Sarmiento y Providencia tras ser abordados por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional. Al ver que detenían a Claudio, Jaime intentó es- capar, pero fue golpeado duramente en la cabe- za. Herido, fue trasladado junto a su compañero hasta el Cuartel Terranova, conocido como Villa Grimaldi. El 12 de julio de 1975, diferentes medios de comunicación anunciaban que habían sido en- contrados dos cuerpos en Buenos Aires, Argenti- na, con un lienzo que decía “dados de baja por el MIR”. Las supuestas identificaciones decían ser de Jaime Robotham y Luis Guendelman, tam- bién desaparecido. Guillermo, hermano de Jai- me, viajó hasta el lugar para identificar el cuerpo, pudiendo reconocer que se trataba de un monta- je de los organismos represivos. Este fue el inicio de la operación comunicacional conocida como “Operación Colombo” o “Caso de los 119”, en el que se incluyó el nombre de Jaime. La Comisión de Verdad y Reconciliación reconoce a Jaime y Claudio como víctimas de desaparición forzada. El año 2017, fueron confirmadas las condenas por secuestro calificado en ambos casos. Nacimiento: 16 de diciembre de 1951, Santiago, Chile Distinción póstuma: Sociólogo. Facultad de Ciencias Sociales. 29/03/2018 Detención: 31 de diciembre de 1974, a la edad de 23 años

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=