Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)
76 GUILLERMO HERNÁN HERRERA MANRÍQUEZ Ejecutado Político Guillermo Hernán Herrera Manríquez, hijo de Ramón Herrera Sepúlveda y hermano de María Teresa Herrera, fue estudiante de Pedagogía en Historia y Geografía del antiguo Pedagógico de la Universidad de Chile. Realizaba clases en el Liceo Nº 28 de Maipú, y había sido militante del Partido Socialista. Para el momento de su detención, se había acercado al Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR. Se encontraba casado con Ruth Aedo Cañón, junto a quien tuvo dos hijos. Al instalarse la dictadura, inició un periodo de persecución política por parte de los orga- nismos represivos recientemente creados, como la DINA, que tuvo el propósito de desarticular, mediante la tortura, secuestro, asesinato y desa- parición, a las organizaciones de izquierda que existían en Chile. En ese contexto de terrorismo de Estado, el 3 de mayo de 1975, Guillermo fue detenido por agentes de la DINA en la comuna de Estación Central. Luego de su detención, fue trasladado al centro clandestino conocido como Villa Grimaldi. Tras haber sido sometido a in- tensas torturas, dijo a sus captores que esperaba recibir una llamada de un contacto relevante en el hogar de su padre, donde vivía, con el propó- sito de alertar de su secuestro. Los agentes de la DINA lo condujeron a su domicilio, donde se encontraba su familia, y lo mantuvieron retenido en una de las habitacio- nes del hogar. Los agentes mantuvieron secues- trada a la familia, en su propio hogar, durante dos días, hasta que, durante la mañana del 5 de mayo, el estado de salud de Guillermo se agravó. Al observar este agravamiento en su condición, los agentes se lo llevaron del hogar familiar. Pos- teriormente, su familia encontró su cuerpo en el Servicio Médico Legal. La versión oficial de los organismos represivos fue que Guillermo se ha- bía quitado la vida. Sin embargo, los testimonios de su familia, las investigaciones posteriores y la misma Comisión Nacional de Verdad y Reconci- liación reconocen que su muerte ocurrió a conse- cuencia de las torturas infligidas por agentes del Estado, siendo víctima de ejecución política. Nacimiento: 1947 Distinción póstuma: Profesor de Estado en Historia y Geografía. Facultad de Filosofía y Humanidades. 29/03/2018 Ejecución: 5 de mayo de 1975, a la edad de 28 años
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=