Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)

70 FERNANDO ABRAHAM VALENZUELA RIVERA Ejecutado Político Fernando Abraham Valenzuela Rivera fue estu- diante de la Facultad de Derecho de la Universi- dad de Chile. Trabajaba como secretario en la fis- calía de la Corporación de Fomento, CORFO. Estaba casado con Eugenia Illanes, junto a quien tuvo tres hijos, Fernando, María Luisa y Juan Carlos. Sus hijos recuerdan, entre otras cosas, sus paseos a la piscina Tupahue, el gusto que su padre les inculcó por la música docta y popular, y la ocasión en que fueron a ver a Fidel Castro jugar básquetbol en el Estadio Chile. Fernando militaba en el Movimiento de Izquierda Revolu- cionaria y, tras el golpe de Estado, pasó a integrar su Comité Central. Allí, trabajó de cerca con la pareja de militantes Juan Carlos Rodríguez y Ce- cilia Castro, ambos detenidos desaparecidos. El 19 de noviembre de 1974, en el contexto de la feroz persecución que la dictadura desató contra el MIR durante su primer año de insta- lación, Fernando fue interceptado por un ope- rativo de la Dirección de Inteligencia Nacional cuando iba a encontrarse con otro militante en la calle Santa Filomena. Según la versión emitida por los agentes, Valenzuela Rivera habría sacado una pistola y disparado a quienes pretendían de- tenerlo, razón por la cual le habrían disparado, provocando su muerte. Testigos de los hechos, en cambio, afirman que el joven abogado fue asesinado sin haber mediado ninguna provoca- ción de su parte y sin haber intentado defender- se; señalan que mientras caminaba por la calle, un individuo le gritó que se detuviera, ante lo que él se dio vuelta y fue impactado por una rá- faga de metralleta que le causó la muerte. La Comisión Nacional de Verdad y Recon- ciliación, tras haber recabado los antecedentes, reconoció esta última versión, dando cuenta que Fernando fue víctima de ejecución política. El año 2018 fue condenado el ex agente de la DINA Miguel Krassnoff Marchenko, por el homicidio calificado de Fernando Valenzuela, mientras que Pedro Espinoza Bravo fue absuelto. Nacimiento: 28 de diciembre de 1934, Santiago, Chile Distinción póstuma: Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Facultad de Derecho. 24/01/2023 Ejecución: 19 de noviembre de 1974, a la edad de 39 años

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=