Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)

67 ENRIQUE ROPERT CONTRERAS Ejecutado Político Enrique Ropert Contreras fue uno de los tres hijos de Miria “Payita” Contreras, secretaria del presidente Allende, y de Enrique Ropert, cien- tífico. Le decían Lolo por su aspecto juvenil, de cabello desordenado y sus particulares ojos ver- des. Cuando tenía 7 años, su familia se trasladó hasta Francia: su padre, para estudiar física y su madre, civilización francesa. Los tres hermanos ingresaron a un internado. Luego de tres años en Francia, regresaron a Chile. Enrique ingresó a la colegio Alianza Francesa y luego al Instituto Na- cional. En este último establecimiento, se sintió atraído por las ideas del Movimiento de Izquier- da Revolucionaria, al que se unió. Realizó traba- jos en la población Fidel Castro, en Las Condes, donde adquirió el nombre político de Antonio. Durante la Unidad Popular, ingresó a estu- diar Economía a la Universidad de Chile junto a su hermana Isabel, al tiempo que cursaba estu- dios de matemática. En 1972, abandonó el MIR debido a las diferencias del movimiento con el programa y la estrategia de la Unidad Popular, a la que Enrique defendió intensamente. Comen- zó a militar en el Partido Socialista, sin abando- nar su labor en las poblaciones y campamentos. El 11 de septiembre, bajó desde su hogar en El Cañaveral hasta La Moneda con la intención de apoyar a su madre, la “Payita”, quien lograría reunirse esa mañana con el presidente Allende. Al llegar a la casa de gobierno, fue detenido frente a la Intendencia, en calle Morandé. Junto a él, fue detenido un grupo de hombres pertenecientes a la Guardia Personal del presidente (GAP). Fue torturado y luego asesinado en el puente Bulnes, desde donde arrojaron su cuerpo a la orilla del río Mapocho. La Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación manifestó convicción sobre su calidad de víctima de violación a los derechos humanos, atribuible a agentes del Estado. El año 2021 la Corte Suprema decretó la absolución de los oficiales implicados en el caso; aunque en el ámbito civil, la Corte de Apelaciones ordenó al fisco indemnizar a sus familiares. Nacimiento: 4 de mayo de 1953, Concepción, Chile Distinción póstuma: Ingeniero Comercial. Facultad de Economía y Negocios / Licenciado en Ciencias con mención en Matemáticas. Facultad de Ciencias. 29/03/2018 Detención: 11 de septiembre de 1973, a la edad de 20 años

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=