Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)
62 DIGNALDO HERMINIO ARANEDA PIZZINI Detenido Desaparecido Dignaldo Herminio Araneda Pizzini, conocido como Naldo o Jimmy , fue uno de los nueve hijos de Luisa Pizzini y Herminio Araneda. Su padre, obrero ferroviario, pudo acceder a una vivienda a través de su sindicato en la población Lorenzo Arenas de Concepción. Allí, Naldo jugaba fútbol en los clubes vecinales, tenía su propio grupo de amigos y disfrutaba como cualquier joven de los años sesenta. Era delgado y pequeño de estatura, no superando el metro cincuenta y cinco de es- tatura; preocupado por su vestir, seguía la moda de la época. Estudió sus primeros años en el Colegio San Ignacio y, tiempo después, terminó la secundaria en el Instituto Superior de Comercio (INSU- CO). Se especializó en contabilidad y egresó del Instituto 1970. Al año siguiente, entró a estudiar Economía en la Universidad de Concepción. Allí conoció al Movimiento Universitario de Izquier- da, frente estudiantil del Movimiento de Izquier- da Revolucionaria, donde comenzó a militar. En su labor política se volcó al trabajo en poblacio- nes y campos de la zona. El golpe de Estado lo obligó a salir rápida- mente de Concepción, trasladándose a fines de 1973 a Santiago. Se matriculó en Economía, esta vez en la Universidad de Chile, para continuar con sus estudios. También continuó con su tra- bajo militante, ayudando a muchos compañeros a salir de Concepción para esconderse en la capi- tal, evitando así ser detenidos. En marzo de 1974, Jimmy y Agustín Que- vedo, militante también del MIR, decidieron hacer un intercambio: Dignaldo se fue a vivir a su casa en Santiago y Agustín, a Concepción. En esa casa de Santiago, Dignaldo fue detenido el 10 de agosto de 1974, cuando los agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional se presenta- ron preguntando por Agustín. Fue trasladado a Londres 38, desde donde se le hizo desaparecer. La Comisión de Verdad y Reconciliación reco- noce que Dignaldo Araneda es víctima de des- aparición forzada. No existen aún condenados por su desaparición. Nacimiento: 25 de abril de 1951, Concepción, Chile Distinción póstuma: Ingeniero Comercial. Facultad de Economía y Negocios. 29/03/2018 Detención : 10 de agosto de 1974, a la edad de 23 años
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=