Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)
59 DAGOBERTO OSVALDO PÉREZVARGAS Ejecutado Político Dagoberto Osvaldo Pérez Vargas, conocido como Dago , fue el hijo mayor de Otilia Vargas, profeso- ra primaria, y Osvaldo Pérez, quienes tuvieron seis hijos: Dagoberto, Carlos, Aldo, Iván, Mireya y Patricia. Todos fueron militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y todos, salvo Patricia, fueron asesinados o hechos desaparecer por la dictadura civil militar. Los hermanos Pérez Vargas vivieron sus pri- meros años en la ciudad de Puerto Montt. Allí, Dagoberto guio la formación política de sus her- manos. Cuando los hijos mayores ingresaron a la Universidad, a mediados de los sesenta, la familia se trasladó a Santiago. Dagoberto, que en aque- llos años comenzó a militar en el MIR, entró a estudiar Sociología y fue elegido presidente del centro de estudiantes de su carrera. Sus hermanos le siguieron los pasos y, uno a uno, fueron incor- porándose a la militancia mirista. Dago, por su parte, llegó a ser encargado político del regional Santiago de la organización, la estructura más im- portante junto a la de Concepción. Tras el golpe de Estado, asumió un nuevo rol como miembro de la Comisión Política. En septiembre de 1974, los organismos de seguridad comenzaron una intensa cacería contra los hermanos Pérez Vargas. El 10 de septiembre fue detenido Carlos, el segundo en la línea fa- miliar. La Dirección de Inteligencia Nacional lo utilizó como rehén para buscar que Dagoberto se entregara. Veinte días después, hicieron lo mismo con su hermano Aldo. Ambos son detenidos des- aparecidos. La DINA pudo dar con el paradero de Dagoberto recién un año después, el 10 de octubre de 1975. En ese momento, él se encon- traba junto a otros miembros del Comité Central en una parcela en la zona de Malloco. Dagoberto enfrentó a las fuerzas represivas y fue asesinado por la DINA mientras hacía posible la huida de los demás miembros de la dirección. Su cuerpo no fue entregado a su familia y hasta la fecha se desconoce el paradero de sus restos. Meses des- pués, en febrero de 1976, los hermanos menores Iván y Mireya fueron detenidos y asesinados. La Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación reconoce a Dagoberto como víctima de ejecución política. No existen condenados por este caso. Nacimiento: 1948, Puerto Montt, Chile Distinción póstuma: Sociólogo. Facultad de Ciencias Sociales. 30/08/2023 Ejecución: 10 de octubre de 1975, a la edad de 27 años
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=