Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)

53 CECILIA GABRIELA CASTRO SALVADORES Detenida Desaparecida Cecilia Gabriela Castro Salvadores fue hija de Edita Salvadores y Ángel Castro, quienes tuvieron dos hijos. Desde pequeña, Cecilia destacó en sus aptitudes deportivas y musicales, siendo incluso seleccionada nacional de vóleibol mientras cur- saba su enseñanza secundaria en el Liceo N°1 de Niñas. En 1970, Cecilia ingresó a estudiar Derecho en la Universidad de Chile y comenzó entonces su participación en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria. Por esos años conoció a quien sería su compañero y pareja, Juan Carlos Rodrí- guez, estudiante de ingeniería de la Universidad Católica. Su relación estuvo fuertemente cruzada por el compromiso social y político de ambos. Luego de un tiempo juntos, decidieron casarse y, semanas antes del matrimonio, Juan Carlos debió viajar al sur por responsabilidades del par- tido que les hicieron aplazar la boda. Ya cerca de la nueva fecha acordada, Cecilia cayó detenida en la cárcel de Parral luego de haber participado en una toma en Linares. Llegó directamente a su propia boda al ser liberada, en febrero de 1972. Casi un año después de casarse, Cecilia y Juan Carlos tuvieron a su hija Valentina. Al momento del golpe de Estado, su hija tenía menos de un año. Pese a conociendo los peligros a los que se exponían, continuaron reali- zando sus labores políticas durante aquel primer año de dictadura. El 17 de noviembre de 1974, fueron detenidos por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional y trasladados hasta el Cuartel Ollagüe. Durante su detención, Juan Carlos fue intensamente torturado y tuvo que ser trasladado hasta la Clínica Santa Lucía, de la misma DINA, desapareciendo allí. Cecilia, en cambio, fue trasladada hasta Villa Grimaldi, desde donde desapareció ocho meses después, en julio de 1975. El nombre de Cecilia apareció en el montaje comunicacional “Operación Colom- bo” o “Caso de los 119”. La Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación reconoce a Cecilia y Juan Carlos como víctimas de desaparición forzada. En marzo de 2023, 59 ex agentes de la DINA fueron condenados por el secuestro y des- aparición de 16 personas en el caso “Operación Colombo”, entre quienes se encuentra Cecilia. Nacimiento: 2 de julio de 1951, Santiago, Chile Distinción póstuma: Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales. Facultad de Derecho. 29/03/2018 Detención: 17 de noviembre de 1974, a la edad de 23 años

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=