Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)
52 CARMEN MARGARITA DÍAZ DARRICARRERE Detenida Desaparecida Carmen Margarita Díaz Darricarrere fue hija de Margarita Darricarrere y Claudio Díaz. Se tras- ladó desde Santiago hasta Temuco para estudiar Enfermería en la sede regional de la Universidad de Chile. Medía un metro cincuenta, tenía ojos cafés claro y pelo castaño. En Temuco, comenzó a militar en el Movimiento de Izquierda Revo- lucionaria. El día del golpe de Estado, Carmen fue cita- da por los bandos militares a presentarse en el re- gimiento Tucapel de Temuco. Ella decidió hacer- lo. En una primera instancia no fue detenida ni se le presentó cargo alguno. Sin embargo, debido al carácter propio de la vida en las regiones (con menores posibilidades de permanecer oculta, y con más conocimiento entre vecinas y vecinos), la dirección del MIR instruyó a sus militantes en cada regional que viajaran a Santiago, formando así lo que se conoció como las “colonias”. Car- men llegó a la colonia de Cautín, luego de que el 24 de enero de 1974 su nombre apareciera en una lista de personas, publicada por el diario El Mercurio de Temuco, que debían presentarse ante la fiscalía militar de la ciudad. Carmen pudo sortear el primer año de la dic- tadura, pese a que la represión estaba enfocada en su partido. Sin embargo, a inicios de enero de 1975, esto cambiaría. Las últimas estructuras, como la Fuerza Central y otros órganos internos, que hasta entonces no habían logrado ser desarti- culadas por los servicios de inteligencia, cayeron entre enero y marzo de ese año. Carmen traba- jaba como enlace entre militantes de la Fuerza Central y vivía en una casa en Las Condes con el militante Eugenio Montti y el hijo de éste, Iván. El 13 de febrero de 1975, Carmen fue deteni- da en ese domicilio junto al niño y su padre, y fueron trasladados hasta el centro de detención, tortura y exterminio de la DINA, Villa Grimal- di. Tanto Carmen como Eugenio permanecen desaparecidos. La Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación la reconoce como víctima de desaparición forzada. El 2008 la Corte Suprema condenó a la cúpula de la DINA por el secuestro calificado de Carmen Díaz e Iván Montti. Nacimiento: 15 de junio de 1950, Santiago, Chile Distinción póstuma: Enfermera. Facultad de Medicina. 29/03/2018 Detención: 13 de febrero de 1975, a la edad de 24 años
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=