Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)

51 CARLOS ELADIO SALCEDO MORALES Detenido Desaparecido Carlos Eladio Salcedo Morales fue hijo menor de Mario Salcedo y Silvia Morales. Con sus her- manos, junto a quienes creció en una modesta casa en Ñuñoa, estaba unido por compartir ideas políticas. Se le recuerda como un joven muy ale- gre y afectuoso, calmado y consecuente. Estudió en el Liceo de Aplicación, desde donde egresó en 1969, y en 1970 ingresó a estudiar Sociología en la Universidad de Chile. Por entonces comenzó su militancia en el Movimiento de Izquierda Re- volucionaria. Mientras estudiaba sociología en la Universidad, conoció a María Soledad Hen- ríquez Gambero, quien sería su compañera. Se casaron el 18 de febrero de 1972 y, cerca de un año después, el 8 de enero de 1973, tuvieron al que sería su primer y único hijo, Juan Cristobal. Luego del golpe de Estado, Carlos continuó su militancia y, buscando evadir el cerco de la re- presión, se trasladó a vivir junto a su compañera y su pequeño hijo al departamento de uno de sus tíos. Tras la clausura de la Escuela de Socio- logía después del golpe, Carlos se vio impedido de continuar sus estudios y comenzó a trabajar como comerciante, en una bodega de materiales de demolición ubicada en la calle Catedral, en el centro de Santiago. El 16 de agosto de 1974 fue detenido por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional. Al no existir testigos, María Soledad se enteró de su detención ocho días después gracias a un llamado anónimo que la alertó del hecho. Pese a existir pocos testimonios de su período de deten- ción, la información recabada hasta el momento documenta su paso por los sitios de detención, tortura y exterminio Londres 38, José Domingo Cañas, la Academia de Guerra de la Armada y el centro de incomunicación de la DINA, Cuatro Álamos. En julio de 1975 su nombre apareció en el montaje comunicacional conocido como “Operación Colombo” o “Caso de los 119”. La Comisión de Verdad y Reconciliación lo reco- noce como víctima de desaparición forzada. No existen condenados por su caso. Nacimiento: 31 de diciembre de 1952, Santiago, Chile Distinción póstuma: Arquitecto. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. 29/03/2018 / Sociólogo. Facultad de Ciencias Sociales. 30/08/2023 Detención: 16 de agosto de 1974, a la edad de 21 años

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=