Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)

50 CARLOS EDUARDO LAGOS SALINAS Ejecutado Político Carlos Eduardo Lagos Salinas fue el hijo menor de Victoria Salinas, presidenta de la Unión Co- munal de Juntas de Vecinos, y de Ricardo Lagos, alcalde de Chillán, ambos militantes del Parti- do Socialista de origen trabajador y dedicados al servicio público. Carlos era un muchacho alegre, según recuerda su cuñada Patricia Paredes, le gustaba jugar a la pelota e ir a fiestas. Estudió en el Liceo de Hombres de la ciudad, donde par- ticipó de actividades del Frente de Estudiantes Revolucionarios del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, aunque nunca ingresó a militar formalmente. Al terminar la secundaria, ingresó a estudiar Pedagogía en Inglés en la Universidad de Chile, sede Chillán. A inicios de la década del setenta, la familia vivió una serie de importantes cambios. Ricar- do Lagos Salinas, su hermano, miembro de la dirección del Partido Socialista y hoy detenido desaparecido, abandonó el hogar familiar para ir a vivir junto a su esposa. Al año siguiente, en 1971, su padre sería electo alcalde. Un año des- pués, en 1972, su madre Victoria se quitó la vida luego de luchar contra una intensa depresión. En 1973, su padre contrajo matrimonio con Alba Ojeda, funcionaria del Servicio de Cooperación Técnica. Tras el golpe de Estado, la dictadura ratificó a su padre como alcalde de la ciudad. Sin em- bargo, el domingo 16 de septiembre, 40 carabi- neros y militares llegaron al hogar de la familia Lagos Ojeda. Luego de obligar a cuatro traba- jadores que se encontraban allí a esconderse en un sótano, procedieron a registrar toda la casa en busca de supuestas armas. Tras el allanamiento, ejecutaron a Carlos, su padre Ricardo y su esposa Alba Ojeda, que se encontraba embarazada de seis meses. Los cuerpos de los tres fueron pasea- dos por la ciudad con el propósito de infundir terror en la población, y fueron posteriormente dejados en el Servicio Médico Legal. La Comi- sión Nacional de Verdad y Reconciliación los reconoce como víctimas de ejecución política. El año 2010, Luis Gajardo Arenas, coronel (r) de Carabineros fue sentenciado a cinco años de cár- cel por el homicidio de Ricardo, Alba y Carlos. Nacimiento: 1954, Chillán, Chile. Distinción póstuma: Profesor de Estado en Inglés, Facultad de Filosofía y Humanidades. 29/03/2018 Ejecución: 16 de septiembre de 1973, a la edad de 20 años

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=