Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)

48 CARLOS ALBERTO CUEVAS MOYA Ejecutado Político Carlos Alberto Cuevas Moya fue hijo de Car- men Moya, dueña de casa y costurera, y Manuel Cuevas, suboficial retirado del ejército en Linares y mecánico. La familia vivió en el barrio Silva Vildósola, cerca de La Legua. Carlos estudió en el Santiago Junior School, participó en grupos scout y comenzó a acercarse, por medio de la iglesia, a las transformaciones políticas de la épo- ca. Entre la campaña de Allende y las protestas contra la guerra de Vietnam, que lo habían mar- cado profundamente, Carlos se decidió a militar en las Juventudes Comunistas e ingresó al Co- mité Galo González de La Legua. En 1968, con solo 16 años, ingresó a estudiar Geología en la Universidad de Chile. Además, fue parte de un programa de televisión de la misma universidad llamado “Los estudiantes cantan”. Ya siendo militante, participó en la confor- mación de la junta de vecinos de su población y tuvo la tarea de dirigir la Junta de Abastecimien- tos y Precios. Junto a su hermana, realizaban trabajos voluntarios en diferentes poblaciones, repartiendo comida directamente desde las fá- bricas para combatir el boicot del comercio. El 11 de septiembre, Carlos fue parte de la resistencia que los vecinos, militantes de diversos partidos y el Comité Galo González empren- dieron en la población La Legua y el cordón industrial de la zona. Los organismos represivos se dedicaron rápidamente a ir en la búsqueda de quienes habían sido parte de estas acciones de temprana resistencia. Así, entre el 18 y el 20 de diciembre de 1973, fueron detenidos cinco mi- litantes del Comité Galo González, entre ellos Carlos, quien fue sacado de su casa y trasladado hasta Londres 38. Al día siguiente, las noticias anunciaban que los militantes detenidos habían sido asesinados a raíz de que “intentaban detonar una bomba” en unas torres de alta tensión. El operativo represivo y montaje comunicacional, conocido como “Plan Leopardo”, no se detuvo allí: en enero de 1974, los hermanos Ernesto Salamanca y Gerardo Rubilar fueron detenidos y hechos desaparecer desde Londres 38. La Co- misión de Verdad y Reconciliación reconoce a Carlos como ejecutado político. El año 2008, Manuel Contreras fue condenado por el asesina- to del joven estudiante. Nacimiento: 25 de abril de 1952, Santiago, Chile Distinción póstuma: Geólogo. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. 29/03/2018 Ejecución: 21 de diciembre de 1973, a la edad de 21 años

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=