Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)
46 BERNARDO DE CASTRO LÓPEZ Detenido Desaparecido Bernardo de Castro López fue hijo de Enedina López Clavero. Estudió teatro en la Universidad de Chile, en la antigua escuela de Bellas Artes. Era pintor y dibujante, trabajaba en la radio de la empresa de Taxis 33 y realizaba trabajos de publicidad, a la vez que diseñaba y reproducía panfletos para entregar a sus compañeros, que los repartían en la clandestinidad. Estaba casado y tenía tres hijos. Su hijo Bernardo lo recuerda como un hombre disciplinado con un gran gusto por la lectura y el arte. Posterior al golpe de Estado, Bernardo co- menzó a vincularse al Movimiento de Izquier- da Revolucionaria, aunque tiempo antes había sido militante del Partido Socialista. Es por esta afiliación que fue detenido el 14 de septiembre de 1974. Bernardo, que en ese momento tenía una intensa gripe y mantenía reposo en cama, había estado trabajando intensamente en el que podría haber sido el dibujo más significativo de su carrera: el rostro de Allende, que replicó en una matriz de serigrafía esperando poder repro- ducirlo en decenas de panfletos que recorrerían las calles del Santiago clandestino. Esto último no pudo ocurrir. Los agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional se llevaron a Bernardo y la matriz del rostro de Allende, así como sus pintu- ras y otros materiales del taller del artista. Bernardo fue trasladado junto a otros mi- litantes socialistas a un recinto de la Policía de Investigaciones para ser interrogado. Poco tiem- po después fue llevado hasta Irán 3037, centro de detención, tortura y exterminio de la DINA especializado en violencia política sexual, en la comuna de Macul. Testigos refieren haberlo vis- to también en el Cuartel “Ollagüe”, hoy Casa Memoria José Domingo Cañas, mientras que procesos judiciales lo sitúan en Cuatro Álamos, para finalmente perderle la pista. En julio de 1975, su nombre apareció en el infame monta- je comunicacional conocido como “Operación Colombo” o “Caso de los 119”. La Comisión de Verdad y Reconciliación lo reconoce como víc- tima de desaparición forzada. El año 2019, más de una decena de ex agentes de la DINA fueron condenados en tercera instancia por el secuestro calificado de Bernardo de Castro López y Héctor Zúñiga Tapia. Nacimiento: 1 de noviembre de 1938, Santiago, Chile Distinción póstuma: Instructor teatral. Facultad de artes. 05/09/2018 Detención: 14 de septiembre de 1974, a la edad de 34 años
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=