Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)
45 ANSELMO OSVALDO RADRIGÁN PLAZA Detenido Desaparecido Anselmo Osvaldo Radrigán Plaza, el Conchito , fue el menor de los 9 hijos de Lidia Plaza y Gastón Radrigán, militante socialista. En 1954, la familia se trasladó a Santiago a fin de que los hijos ma- yores pudieran ingresar a la universidad. Se insta- laron en la comuna de Renca, entre la población Bulnes y Matucana. Anselmo realizó sus estudios básicos en una escuela pública e ingresó luego al Instituto Nacional, donde destacó en el ajedrez y comenzó sus primeros vínculos con la política nacional, ingresando al Movimiento de Izquierda Revolucionaria. Al salir del liceo, entró a estudiar Ingeniería a la Universidad de Chile. En sus labores partidistas, Anselmo se desple- gó como jefe político de la zona norponiente de Santiago, que comprendía —entre otras— las co- munas de Renca, Conchalí y Quilicura. Allí reali- zó una importante labor en fábricas como Tejidos Caupolicán y Textil Hirmas, integrando la direc- tiva sindical de esta última. En 1972, fue nom- brado miembro del Comité Central del MIR. En marzo de 1973, Anselmo se casó con Amelia, junto a quien tuvo un hijo, Carlos, a fi- nes de ese añ. Por ese tiempo, decidió ingresar a estudiar programación. El 12 de diciembre de 1974 fue detenido en el hogar de sus padres, en el que vivía junto a su esposa, y fue trasladado al recinto de la Dirección de Inteligencia Nacional Villa Grimaldi, desde donde se le perdió el rastro. Su pareja Amelia fue intensamente perseguida por la dictadura desde el mismo 11 de septiem- bre y durante todo el año 74, por lo que debió partir al exilio en Francia pocos meses después de la detención de Anselmo. En julio de 1975, su nombre fue incluido en el montaje comuni- cacional conocido como “Operación Colombo” o “Caso de los 119”. La Comisión de Verdad y Reconciliación lo reconoce como víctima de des- aparición forzada. El año 2010, cinco agentes de la DINA fueron condenados a libertad vigilada por el secuestro calificado de Anselmo. Nacimiento: 2 de marzo de 1949, San Felipe, Chile Distinción póstuma: Sociólogo. Facultad de Ciencias Sociales. 29/03/2018 Detención: 12 de diciembre de 1974, a la edad de 25 años
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=