Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)

42 ALONSO LAZO ROJAS Detenido Desaparecido Alonso Lazo Rojas nació en Tierra Amarilla, pueblo del norte Chico. Fue uno de los cinco hijos de Ercira Rojas y Marcelino Lazo. Estudió en el Liceo Municipal de Illapel, actual Liceo Domingo Ortiz de Rozas, junto a Bernardo Cas- tro, quien sería posteriormente su compañero de universidad y también de militancia. A fines de los años 60, Alonso, Bernardo y otros compañeros de la escuela crearon el gru- po cultural Aquelarre, que reunió a personas de toda la provincia del Choapa. En él, participa- ban y organizaban obras literarias, diarios de circulación interna, talleres de alfabetización en los campamentos y zonas rurales. Alonso era un gran apasionado por el teatro y la poesía. Uno de sus poemas, escrito en 1969, decía: “ En una parte de Chile la vida tiene su sabor renace por fin la alegría en el campo, ya el campesino podrá tener pan humilde, sí, pero con un sabor dulce, no tan amargo como el que venían comiendo”. En 1971, tras el terremoto en la zona de Illapel, él y sus compañeros participaron de las jornadas de tra- bajo voluntario para reconstruir la zona. Estudió Pedagogía en Castellano en la sede regional de La Serena de la Universidad de Chile, y comenzó a militar en el Movimiento de Izquierda Revolu- cionaria, que aún tenía poca presencia en la zona norte. Tras el golpe de Estado, Alonso, que ya esta- ba casado con su compañera Nicza Báez, decidió permanecer en Copiapó, a diferencia de muchos militantes de regiones que buscaron protegerse de la represión en el anonimato de Santiago. Sin embargo, el 14 de noviembre de 1975, fue detenido por el Servicio de Inteligencia Militar (SIM) junto a Nicza, en un domicilio que ocu- paban como refugio, y fueron trasladados hasta el Regimiento de Infantería de Copiapó. Algu- nos antecedentes sugieren que Alonso fue con- ducido hasta el centro de detención Cuatro Ála- mos en Santiago, donde se le perdió la pista. La Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación lo reconoce como víctima de desaparición forza- da. El 2014, fueron condenados cinco ex agentes por el secuestro calificado de Alonso. Nacimiento: 19 de diciembre de 1950, Tierra Amarilla, Chile Distinción póstuma: Profesor de Estado en Castellano. Facultad de Filosofía y Humanidades. 29/03/2018 Detención: 14 de noviembre de 1974, a la edad de 23 años

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=