Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)
40 ALEJANDRO ARTURO PARADA GONZÁLEZ Detenido Desaparecido Alejandro Arturo Parada González fue el mayor de los cuatro hijos de Amanda González, pro- fesora normalista, y Alejandro Parada. Cursó su enseñanza básica en una escuela pública de Chi- llán hasta quinto básico. Entonces, por motivos laborales ligados al empleo de su padre en el Mi- nisterio de Agricultura, la familia debió trasla- darse a Santiago. Cano , como le conocían por su peculiar ca- bellera canosa, ingresó en 1970 a estudiar Medi- cina Veterinaria en la Universidad de Chile. Allí, comenzó su militancia en el Partido Socialista y su participación en la Brigada Universitaria. En la Universidad conoció también a la militante socialista que sería su compañera de vida, An- gélica Muñoz. Alejandro se comprometió activa- mente con la campaña presidencial de la Unidad Popular y, posteriormente, realizó diversas labo- res en la Juventud Socialista, entre ellas, labores de formación en escuelas de cuadros de la orga- nización. Luego del 11 de septiembre, Alejandro fue detenido y logró salir en libertad, tras lo cual se refugió junto a Angélica en una casa de seguridad de su partido. El 30 de junio de 1974, alrededor de las tres y media de la madrugada, Alejandro fue arrestado nuevamente en el Pasaje La Serena de la comuna de Maipú. En ese momento, vivía con Angélica, quien tenía 8 meses de embarazo. Una semana después, Angélica recibió una carta escrita por Alejandro, donde describía el oscuro lugar en el que se encontraba detenido y men- cionaba que esperaba ver pronto a su compañera junto a su bebé por nacer. Luego de esa carta, nada más se supo de él. Mario Aguilera, mili- tante detenido en Londres 38, cuenta que vio a Alejandro en ese mismo espacio. Él fue una de las últimas personas en verlo. Hay testimonios de que habría sido trasladado a Cuatro Álamos. Su hermano, Hernán Parada, ha realizado una se- rie de acciones de arte en memoria de Alejandro desde su desaparición. La Comisión de Verdad y Reconciliación reconoce a Alejandro como vícti- ma de desaparición forzada. El año 2014 fueron condenados 4 ex agentes de la Dirección de In- teligencia Nacional a 15 años de presidio por el secuestro calificado de Alejandro Parada. Nacimiento: 8 de enero de 1952, Talca, Chile Distinción póstuma: Médico Veterinario. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias. 29/03/2018 Detención: 30 de junio de 1974, a la edad de 24 años
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=