Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)

19 de la Cátedra de Derechos Humanos, el Archivo Central Andrés Bello, la Dirección de Pregrado de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y Direc- ción Jurídica. Su función es revisar los antecedentes de cada estudiante y emitir un informe a rectoría dando cuenta de la propuesta de distinción. La primera entrega de diplomas de titulación póstuma, en abril de 2018, fue la más numerosa. A partir de los antecedentes que tenía la Universidad y los aportados por organizaciones de derechos humanos, se inició el proceso de cruzar la información disponible en los informes de la Comisión Na- cional de Verdad y Reconciliación y sus continuadoras, a fin de determinar quiénes de entre las personas que figuraban en dichos listados tenían la ca- lidad de estudiantes de la Universidad de Chile en sus distintas sedes. Esto trajo consigo varios problemas prácticos. Uno de los principales fue que la Universidad no tenía todos los archivos correspondientes, pues mucha de la información administrativa fue destruida en dictadura. Así, fue necesario un proceso arduo de reconstrucción de la información, que incluyó contac- tar a antiguos funcionarios que habían guardado información, o acceder a información que las propias familias habían conservado y que daba cuenta del paso de sus familiares como estudiantes de la Universidad. En muchos casos, el respaldo de la información era especialmente difícil de conseguir, pues muchas familias, a fin de proteger la vida de sus miembros, debieron quemar documentación personal, entre la que se encontraban los documen- tos universitarios. Gracias al esfuerzo realizado por el equipo a cargo de recopilar y procesar la información de la Universidad, de la Agrupación de Familiares de Ejecu- tados Políticos y la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, de los propios familiares de estudiantes y de sus compañeros de curso, se logró una primera entrega de distinciones. El 11 de abril de 2018, en un acto en el Salón de Honor de la Casa Cen- tral de la Universidad de Chile, se realizó la ceremonia de entrega de títulos póstumos a 105 estudiantes ejecutados/as o detenidos/as desaparecidos/as por la dictadura. Sin duda alguna, este ha sido uno de los actos más emocio- nantes vividos en el Salón de Honor de nuestra casa de estudios. Ahí, luego de décadas, un centenar de familias de estudiantes cerraban simbólicamente un ciclo vital en la vida de sus seres queridos, recibían su título o grado académico de manos del rector de la Universidad y los decanos/as de las res- pectivas facultades. Fue una ceremonia emotiva, llena de lágrimas, abrazos y gritos que recordaban que quienes eran homenajeados seguían presentes y vivos en la casa de Bello. A esta ceremonia inicial han seguido varias otras: hubo entrega de títulos y grados en septiembre de 2018 (11 distinciones), septiembre de 2019 (4 distinciones) y se retomaron en septiembre de 2022 (1 distinción), siendo la

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=