Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)

160 VÍCTOR OSVALDO ZEREGA PONCE Ejecutado Político Víctor Osvaldo Zerega Ponce era originario de Iquique. Ingresó tempranamente a las filas del Partido Socialista (PS), siendo un militante muy activo. Luego de terminar sus estudios secun- darios, a fines de 1960, se trasladó a Santiago a estudiar Economía en la Universidad de Chile. Fue parte del centro de alumnos de dicha carre- ra y participó del movimiento estudiantil por la Reforma Universitaria. En su paso por la univer- sidad Víctor fue apodado el Negro, y asumió las labores de la publicación de un boletín llamado Michimalongo; participó de la Brigada Universi- taria Socialista (BUS); en 1969, fue electo como dirigente del Regional Santiago Centro de las Juventudes Socialistas; integró el Departamento Obrero del Centro de Alumnos y posteriormen- te fue el encargado del Departamento Obrero de la FECH. Una vez ocurrido el golpe de Estado, integró la primera dirección clandestina del Par- tido Socialista, formando parte de la Comisión Política. Víctor Zerega fue detenido el 15 de junio de 1974, y recluido en los subterráneos de la Plaza de la Constitución en Santiago, lugar conocido como “el hoyo”, a cargo del Servicio de Inteli- gencia de Carabineros (SICAR), caracterizado por centrarse en la detención del Partido Socia- lista y por la práctica de violencia política sexual contra las mujeres detenidas. Su hermano, Al- berto Zerega Ponce, había estado prisionero días antes en el mismo lugar. El cuerpo de Víctor fue encontrado el 4 de julio en la Playa Los Lilenes de la localidad de ConCón, litoral central. Evi- denciaba signos de tortura y de disparos de arma de fuego, por lo que se dedujo que fue ejecutado y lanzado al mar. Su familia presentó un recurso de amparo en 1974, el que no prosperó. La Comisión Nacional de Verdad y Recon- ciliación llegó a la convicción de que Víctor Ze- rega Ponce fue ejecutado por agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos. En 2022, la Corte de Apelaciones de Santiago con- denó por el delito de “secuestro agravado” a tres carabineros pertenecientes al SICAR. Nacimiento: 1948, Iquique, Chile Distinción póstuma: Ingeniero Comercial. Facultad de Economía y Negocios. 29/03/2018 Ejecución: 2 de julio de 1974, a la edad de 26 años

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=