Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)
159 TATIANAVALENTINA FARIÑA CONCHA Ejecutada Política Tatiana Valentina Fariña Concha nació en una fa- milia de izquierda: su madre, María Concha, era profesora de educación básica y su padre, Raúl Fariña, era un trabajador militante del partido co- munista. Tuvieron cinco hijos. Tatiana tenía apenas ocho años para el golpe de Estado de 1973, pero vivió de cerca sus consecuencias. Su padre fue des- pedido de la Petroquímica de Chile enTalcahuano, donde trabajaba. Pocos años después, a principios de la década de los 80, su hermano mayor fue dete- nido y encarcelado en la penitenciaria de Concep- ción, con tan solo 18 años. Tatiana cursó su educación básica en la Escuela N° 5 de Chiguayante y su enseñanza media en el Liceo Experimental de Niñas de Concepción. Allí, influenciada por su familia, comenzó a participar en sus primeras acciones políticas y se unió a las Juventudes Comunistas. En la escuela se destacó como una excelente estudiante, lo que le permitió ingresar a la Escuela de Sociología a la Universidad de Chile, que reabría sus puertas tras varios años de clausura por parte de la dictadura. Llegó a Santiago en 1984 y se instaló en la comuna de San Ramón. Debido a su experiencia militante en el sur del país, se incorporó rápidamente al Frente Estudiantil del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, haciéndose parte de múltiples acciones. Dividía su tiempo en- tre sus estudios, sus actividades clandestinas en el Frente Patriótico, su apoyo en las labores de recons- trucción de los centros de estudiantes y federacio- nes, y las intensas jornadas de protesta. El 14 de mayo de 1985, Tatiana se encontraba en un baño del Servicio Social de la Municipalidad de Lo Prado cuando una bomba explotó. Aunque no se han podido confirmar los sucesos previos a este hecho, su familia sostiene que fue asesinada por agentes del Estado, quienes la habrían detenido an- tes y habrían encubierto su muerte mediante la de- tonación en la municipalidad. Si bien, la Comisión de Verdad y Reconciliación manifestó no contar con antecedentes que le permitieran formarse con- vicción sobre cómo ocurrieron los hechos, debido a los antecedentes existentes, el Consejo de Facultad de Ciencias Sociales consideró a Tatiana víctima de violencia política, por lo que recomendó otorgarle la distinción póstuma. Actualmente, existe un jui- cio en curso en la Corte de Apelaciones de Santia- go, a fin de esclarecer estos acontecimientos. Nacimiento: 24 de diciembre de 1965, Chiguayante, Chile Distinción póstuma: Socióloga. Facultad de Ciencias Sociales. 5/09/2018 Detención: 14 de mayo de 1985, a la edad de 19 años
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=