Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)
153 SERGIO ALFONSO REYES NAVARRETE Detenido Desaparecido Sergio Alfonso Reyes Navarrete fue hijo de Mag- dalena Navarrete y de Jorge Reyes, el tercero de cuatro hermanos. Era relativamente pequeño de estatura, por lo que en la escuela le apodaban el piojo Reyes . Vivió su infancia en Valparaíso, en el cerro Larraín, donde asistió a la escuela Semi- nario San Rafael. Por el trabajo de su padre en la fábrica Induslever , debieron trasladarse a San- tiago durante los primeros años de la década del sesenta. Al terminar su educación secundaria, Sergio decidió ingresar a la carrera de Economía de la Universidad de Chile. Su gusto por estudiar de noche le acarreó complicaciones en la convi- vencia con sus hermanos y padres, lo que hizo que prontamente decidiera trasladarse a vivir al pensionado de su Facultad, en República 505. Durante esos años de educación superior, Sergio y sus hermanos comenzaron a militar y participar en organizaciones políticas. Sergio de- cidió ingresar al Movimiento de Izquierda Re- volucionaria. Por ese tiempo conoció también a quien sería su esposa, María Elisa Cepeda. Al titularse trabajó como administrador fi- nanciero del Ballet Nacional, junto a quienes viajó a Cuba, en un viaje que posteriormente los organismos represivos utilizarían como justifica- ción para su detención. Tiempo después, entró a trabajar a la CORFO y a estudiar nuevamente, esta vez Filosofía, en la misma casa de estudios. Sergio y María Elisa se casaron en noviembre de 1973 y vivieron juntos en un pequeño departa- mento en la calle Vergara, donde se reunían sus amigos y compañeros de forma regular. Desde allí fue detenido el 16 de noviembre de 1974. Nunca se supo con certeza los lugares en que estuvo detenido. En julio de 1975, su nombre apareció en el montaje comunicacional “Operación Colombo” o “Caso de los 119”. La Comisión de Verdad y Reconciliación recono- ce que su detención y posterior desaparición a manos de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) lo califican como víctima de desapari- ción forzada. El año 2023 fueron condenados por la Corte Suprema 58 ex agentes de la DINA, a 15, 10 y 5 años de cárcel, por el secuestro de Sergio y otros 16 detenidos desaparecidos. Nacimiento: 17 de marzo de 1948, Valparaíso, Chile Distinción póstuma: Ingeniero Comercial. Facultad de Economía y Negocios / Profesor de Estado en Filosofía. Facultad de Filosofía y Humanidades. 29/03/2018 Detención: 16 de noviembre de 1974, a la edad de 26 años
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=