Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)
152 SARA DE LOURDES DONOSO PALACIOS Detenida Desaparecida Sara de Lourdes Donoso Palacios, hija de Sara del Carmen Palacios y de Juan Donoso, fue la mayor de tres hermanos. Siendo pequeña, se trasladó junto a su familia hasta María Elena y, posteriormente, se establecieron en Santiago. Estudió en el Liceo Nº 5 de Niñas, y al egresar decidió matricularse en la carrera de Diseño de la Universidad Técnica del Estado, pero aban- donó los estudios por no estar cómoda con la “excesiva actividad política” que había en aquella casa de estudios. Durante algún tiempo trabajó en el Banco Español de Santiago y decidió lue- go matricularse en la carrera de Enfermería de la Universidad de Chile. Allí conoció a una joven militante del Partido Socialista, Rosa Soliz, con quien formó una entrañable amistad. Sería ella quien poco a poco llevaría a Sara a las actividades de apoyo a la Unidad Popular; finalmente, ella también terminaría ingresando a las filas del PS. Tras el golpe de Estado de 1973, en la Uni- versidad de Chile intervenida por la dictadura comenzaron una serie de sumarios para expul- sar a estudiantes, funcionarios y académicos de izquierda. Sara sería una de ellas: tras culparla falsamente de haber robado uniformes de la Es- cuela de Enfermería, se le suspende la matrícula por un año. Su compañera, Rosa, fue expulsada. En 1975, Sara pudo retomar sus estudios. En 1974, ambas estudiantes de enfermería comenzaron a trabajar en la clandestinidad para Carlos Lorca, ex diputado y parte de la dirección del partido. Sara fue detenida a las afueras del consultorio donde trabajaba, el 15 de julio de 1975, coincidiendo con la represión que la Di- rección de Inteligencia Nacional dirigía puntual- mente ese año al Partido Socialista. Rosa había sido detenida 8 días antes. Ambas se encontraron en el centro de detención Cuartel Terranova, Vi- lla Grimaldi, donde los testimonios dan cuenta de que, cubiertas con una frazada, se consolaban mutuamente. Ambas son reconocidas por la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación como víctimas de desaparición forzada. El 3 de octubre de 2023, la cúpula de la DINA fue con- denada por el secuestro calificado de 11 militan- tes socialistas, entre los que se encuentran Rosa y Sara. Nacimiento: 11 de febrero de 1950, Antofagasta, Chile Distinción póstuma: Enfermera. Facultad de Medicina. 29/03/2018 Detención: 15 de julio de 1975, a la edad de 25 años
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=