Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)
147 RICARDO CRISTIÁN SILVA SOTO Ejecutado Político Ricardo Cristián Silva Soto fue el menor de cuatro hermanos y creció, por esa razón, muy apegado a su madre, quien le recuerda desbordando energía y felicidad. Ricardo estudió en el Instituto Nacio- nal, donde se le conoció como el Flaco Silva y se le recuerda como un generoso compañero. Ricardo debía comenzar la universidad en 1978 y fue admitido en la carrera de Biología en la sede de Valparaíso de la Universidad de Chile. Aunque no deseaba marcharse, su madre fue fir- me y expresó su opinión con claridad. Finalmen- te, se trasladó a la ciudad portuaria para continuar sus estudios. Allí reafirmó su compromiso social y conoció a Patricia Olguín, con quien se casaría en 1982 y junto a quien tendría a su primer y único hijo. Patricia y Ricardo decidieron volver a San- tiago y terminar sus estudios en la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad de Chile. Sus compañeros de generación, que hasta hoy se reúnen para recordarlo, destacan su compromiso, constancia, buena voluntad y su gran capacidad deportiva. Ricardo ingresó al Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) y mantuvo una militancia fuertemente compartimentada. Una de las pocas labores políticas que se le conoce fue ocupar la se- gunda jefatura en Concepción. El 15 de junio de 1987, Ricardo fue secuestrado desde el paradero de su casa en Villa Olímpica por agentes de la CNI que lo trasladaron al centro de detención y tortura “Cuartel Borgoño”. En la madrugada del 16 de junio fue llevado a Pedro Donoso 582, donde fue ejecutado junto a sus 6 compañeros rodriguistas en la llamada “Matanza de Corpus Christi”. En el momento de su asesinato, Ricardo se en- contraba en su cuarto año de estudios. El impacto de su asesinato fue tal para la comunidad educati- va, que fue el primer estudiante velado dentro de la Universidad en dictadura. La Comisión de Ver- dad y Reconciliación lo reconoce como víctima de violación a los derechos humanos. El año 2005, la cúpula de la CNI fue condenada a cadena perpe- tua por el asesinato de 12 militantes del FPMR en el contexto del montaje comunicacional “Opera- ción Albania”. Nacimiento: 4 de febrero de 1959, Chile Distinción póstuma: Químico Farmacéutico. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. 29/03/2018 Ejecución: 16 de junio de 1987, a la edad de 28 años
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=