Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)
137 NILDA PATRICIA PEÑA SOLARI Detenida Desaparecida Nilda Patricia Peña Solari fue la hija mayor de 3 hermanos del matrimonio conformado por Olga Solari, nicaragüense, concertista y profesora de música del Instituto Nacional, y Mario Peña, ejecutivo del Banco de Chile. Los hermanos se criaron en una parcela en la comuna de La Rei- na, entre gallinas y patos, conciertos sinfónicos y bailes. Patricia realizó sus estudios secundarios en el Liceo Nº 1 de Niñas de Santiago, donde conoció el Movimiento de Izquierda Revolucio- naria, al que entraría a militar. Siendo la primera y única hija, Patricia tuvo durante un tiempo toda la atención de sus pa- dres, pero eso cambió al nacer su hermano Mario Fernando, de lo que dejó registro en su diario de vida: “Yo tenía en mi reino, todo el cariño y pre- ocupación de mis padres, al nacer mi hermano Fernando, se agitó el orden de mi territorio, pero al poco andar, entendí que este pequeño ser po- día compartir mi vida”. Posteriormente, nacería Rodolfo, su hermano menor. Patricia ingresó a estudiar Licenciatura en Biología en la Universidad de Chile. Allí se con- virtió en una destacada estudiante, sin abando- nar el arte y la música que sus padres le habían entregado. Sabía bordar, dibujar y tejer, tocaba guitarra, piano y fue parte del coro de la Univer- sidad. Al fallecer sus padres, Patricia se hizo car- go del cuidado de Rodolfo, su hermano menor, con quien vivía. Luego del golpe de Estado, Patricia pasaba las noches reproduciendo el periódico “El Rebel- de”. Se encontraba embarazada de pocos meses cuando fue detenida el 10 de diciembre de 1974, en su domicilio, un día después de la detención de su hermano Mario. Ambos fueron trasladados hasta Irán 3037, centro de detención, tortura y exterminio de la DINA especializado en violen- cia política sexual, desde donde desaparecieron la noche del 24 de diciembre. En julio de 1975, su nombre y el de su hermano aparecieron en el montaje comunicacional conocido como “Operación Colombo”. La Comisión de Verdad y Reconciliación la reconoce como víctima de desaparición forzada. El año 2014 fueron con- denados 5 ex agentes de la DINA a penas de 3 a 6 años de presidio por la desaparición de los hermanos Peña Solari. Nacimiento: 22 de diciembre de 1950, Santiago, Chile Distinción: Licenciada en Ciencias con mención en Biología. Licenciada en Ciencias con mención en Química. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. 29/03/2018 Detención: 10 de diciembre de 1974, a la edad de 23 años
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=