Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)

136 NÉSTOR ALFONSO GALLARDO AGUERO Detenido Desaparecido Néstor Alfonso Gallardo Agüero fue hijo de Lilia Agüero, dueña de casa, y Néstor Gallar- do, empleado público. Fue el único hombre de cuatro hijos. Estudió en el Instituto Comercial de La Unión, del que egresó de contador. Allí comenzó a involucrarse en política, siendo parte del centro de estudiantes y vinculándose con el Movimiento de Izquierda Revolucionaria. Alre- dedor de 1967, ganó un viaje a Cuba gracias al diario Granma, en una experiencia que terminó de acercarlo a las ideas revolucionarias. En 1968, ingresó a estudiar Economía a la Universidad de Chile. Vivió en el pensionado de calle República, donde se encontró con otro joven militante del MIR que también sería detenido y desaparecido, Sergio Reyes. A mediados de 1970, abandonó sus estudios para unirse al grupo de seguridad de Allende, el llamado “Grupo de Amigos del Presidente” (GAP), del que formó parte desde las elecciones hasta 1972. Por esa fecha, contrajo matrimonio con Ester, compañera de universidad, y fue en- viado a Temuco como encargado de logística de su organización. Se encontraba realizando esa labor cuando ocurrió el golpe de Estado. Su nombre apareció en un bando militar de Temuco, anunciando que debía entregarse a carabineros. No se entregó y, pese a ser objeto de intensa búsqueda, continuó realizando sus tareas políticas. Su nombre y la- bores fueron publicadas en el diario en marzo de 1974. Su esposa, que para entonces esperaba a su primer hijo, decidió viajar a Argentina para refu- giarse. El 28 de septiembre de 1974 fue detenido en Santiago mientras viajaba en auto. Fue sacado de su interior, baleado en uno de sus brazos y trasladado hasta los cuarteles de Villa Grimaldi y Cuatro Álamos, desde donde envió un men- saje a su familia en manos de un detenido que salió en libertad. En julio de 1975, su nombre volvería a aparecer en los diarios como parte del montaje comunicacional “Operación Colombo” o “Caso de los 119”. La Comisión de Verdad y Reconciliación lo reconoce como víctima de des- aparición forzada. El año 2021 fueron condena- dos varios ex agentes por el secuestro calificado de Néstor. Nacimiento: 12 de mayo de 1949, La Unión, Chile Distinción póstuma: Ingeniero Comercial. Facultad de Economía y Negocios. 05/09/2018 Detención: 28 de septiembre de 1974, a la edad de 24 años

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=