Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)
134 MIREYA DE LOURDES PÉREZVARGAS Ejecutada Política Mireya Pérez Vargas fue hija de Otilia Vargas, profesora primaria, y Osvaldo Pérez; fue melli- za de Iván y la quinta de seis hermanos. Todos fueron militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y todos, salvo Patricia, fueron asesinados o hechos desaparecer por la dictadura civil militar. Los hermanos Pérez Vargas vivieron sus pri- meros años en la ciudad de Puerto Montt. Allí, Dagoberto guio la formación política de sus her- manos. Cuando los hijos mayores ingresaron a la Universidad, a mediados de los sesenta, la fami- lia se trasladó a Santiago y, unos años más tarde, Mireya entraría a estudiar Pedagogía en Caste- llano en la Universidad de Chile. Fue allí, en el antiguo Pedagógico, donde los hijos menores de la familia se involucraron de lleno en el MIR. El golpe de Estado le significó a toda la fa- milia ser intensamente perseguida. El 10 de sep- tiembre de 1974 fue detenido Carlos, y lo utilizó como rehén para que Dagoberto, el mayor, se entregara. Veinte días después, el 23 de septiem- bre, detuvieron a Aldo con el mismo propósito. Ambos son detenidos desaparecidos. Un año después Dagoberto fue asesinado. Los mellizos Mireya e Iván fueron los últimos en sufrir la persecución de la DINA. El 24 de febre- ro de 1976, los agentes de inteligencia llegaron hasta una casa emplazada en el paradero 14 de Vicuña Mackenna, en la que vivía un matrimo- nio que colaboraba con la resistencia a la dicta- dura. En el lugar se encontraban militantes del MIR, entre ellos los mellizos Pérez Vargas. Iván y Amador del Fierro fueron asesinados en el lugar. Mireya fue herida de bala en las piernas, deteni- da y trasladada hasta Villa Grimaldi, donde fue torturada y finalmente asesinada. El informe de la Comisión de Verdad y Reconciliación recono- ce a Mireya como víctima de ejecución política. El año 2010 se condenó a la cúpula de la DINA por la detención y asesinato de Mireya. Nacimiento: 1955, Puerto Montt, Chile Distinción póstuma: Profesora de Estado en Castellano. Facultad de Filosofía y Humanidades. 29/03/2018 Detención: 24 de febrero de 1976, a la edad de 21 años
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=