Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)

133 MAURICIO EDMUNDO JORQUERA ENCINA Detenido Desaparecido Mauricio Edmundo Jorquera Encina fue hijo de Luz Encina, dueña de casa, y de Alberto Jor- quera; cuarto de cinco hermanos. Disfrutaba de la música, los tangos y el piano, y era conocido como Capitán Ciruela . Estudió en una escuela de monjas italianas, luego en el Colegio San Lá- zaro y, finalmente, ingresó al Instituto Nacional, lugar donde se acercaría a la política. En 1967, con apenas doce años, ingresó al Frente de Estu- diantes Revolucionarios, ligado al Movimiento de Izquierda Revolucionaria, en el que ya milita- ba para entonces uno de sus hermanos mayores. En 1973, Mauricio entró a estudiar Sociolo- gía a la Universidad de Chile, donde formó fuer- tes lazos de amistad con Martín Elgueta, María Isabel Joui, Jacqueline Drouilly y los hermanos Peña Solari, todos militantes del MIR y, como él, detenidos desaparecidos. Su madre, Luz, quien no ha cesado en su búsqueda, los recuerda a to- dos con profundo cariño. Unos días antes del golpe de Estado, Mauricio había recibido un dis- paro en medio de un enfrentamiento con la or- ganización paramilitar de extrema derecha Patria y Libertad. Pese a ello, cuando ocurrió el golpe, Mauricio salió a la calle a intentar resistir. Mauricio no pudo continuar sus estudios, ya que tras el golpe de Estado la Escuela de So- ciología fue clausurada. Perseguidos por las fuer- zas represivas de la dictadura, tanto él como su hermano debieron entrar a la clandestinidad y abandonar la casa de sus padres. El 5 de agosto de 1974, día en que Mauricio cumplía 19 años, los agentes de la Dirección de Inteligencia Na- cional lo detuvieron en la calle San Francisco. Al intentar huir, recibió un disparo y fue trasladado hasta el centro de detención, tortura y extermi- nio Londres 38. Mauricio es reconocido por la Comisión de Verdad y Reconciliación como víc- tima de desaparición forzada. En julio de 1975, su nombre apareció en el montaje comunicacio- nal conocido como “Operación Colombo”. En marzo de 2023, fueron condenados 59 ex agen- tes de la DINA por el secuestro de 16 víctimas, entre las que se encontraba el joven estudiante. Nacimiento: 5 de agosto de 1955, Santiago, Chile Distinción póstuma: Sociólogo. Facultad de Ciencias Sociales. 29/03/2018 Detención: 5 de agosto de 1974, a la edad de 19 años

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=