Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)
131 MARIO FERNANDO PEÑA SOLARI Detenido Desaparecido Mario Fernando Peña Solari fue el segundo hijo del matrimonio conformado por Olga Solari, ni- caragüense, concertista y profesora de música del Instituto Nacional, y Mario Peña, ejecutivo del Banco de Chile. Los hermanos se criaron en una parcela en la comuna de La Reina, entre gallinas y patos, conciertos sinfónicos y bailes. Mario realizó sus estudios secundarios en el Instituto Nacional, donde su madre era profesora. Allí se encantó con el Movimiento de Izquierda Revolucionaria, sien- do un importante dirigente estudiantil del Frente de Estudiantes Revolucionarios. Con apenas 17 años, se dirigía a campamentos y tomas de terreno a alfabetizar quien lo necesitara. En 1970, Mario ingresó a estudiar arquitectu- ra a la Universidad de Chile. En la Escuela, se for- mó con Francisco Aedo, profesor y militante del MIR, hoy detenido desaparecido. Al fallecer sus padres, Fernando se fue a vivir solo mientras su hermana Patricia, su fiel compañera de aventuras infantiles, se quedaba al cuidado de su hermano menor Rodolfo. Luego del golpe de Estado, Fernando —como solían decirle para no confundirlo con su padre— fue detenido y llevado al Estadio Nacional. Una chispa de suerte lo salvó. Una confusión con la lista de quienes debían permanecer detenidos y quienes salían en libertad, le permitió salir de allí rápidamente, sumergiéndose en la clandestinidad. Durante esta época dedicó sus esfuerzos políticos a las labores en el frente estudiantil, conocido como Grupo Político Militar 5 (GPM 5), en el que tuvo el rol de jefe. Fernando fue detenido el 9 de diciembre de 1974. Al día siguiente también sería detenida su hermana Patricia. Ambos fueron trasladados hasta Irán 3037, cuartel de detención, tortura y exter- minio de la DINA especializado en violencia po- lítica sexual, desde donde desaparecieron la noche del 24 de diciembre. En julio de 1975 su nom- bre y el de su hermana aparecieron en el montaje comunicacional conocido como “Operación Co- lombo”. La Comisión de Verdad y Reconciliación lo reconoce como víctima de desaparición forza- da. El año 2014 fueron condenados 5 ex agentes de la DINA a penas de 3 a 6 años de presidio por la desaparición de los hermanos Peña Solari. Nacimiento: 1 de enero de 1953, Santiago, Chile. Distinción póstuma: Arquitecto. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. 29/03/2018 Detención: 9 de diciembre de 1974, a la edad de 21 años
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=