Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)

129 MARÍATERESA BUSTILLOS CERECEDA Detenida Desaparecida María Teresa Bustillos Cereceda fue la segunda de tres hermanos de Iris Cereceda, dueña de casa, y Eduardo Bustillos, sastre. Estudió en el Liceo N°3 y era conocida por el sobrenombre de La Colorada, por ser colorina y pecosa. Cuando sus padres se separaron, ella decidió asumir el cuida- do de su madre enferma y, a la par, hacer parte de las luchas de la época. En 1970, ingresó a estudiar Servicio Social en la Universidad de Chile. Allí conoció el Mo- vimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU) donde comenzó a militar sin estar plenamente convencida de su apuesta ideológica. Es por eso que, en 1972, ingresó al Movimiento de Izquier- da Revolucionaria (MIR). Durante sus años como estudiante y militante, se hizo parte de los trabajos voluntarios de la Universidad, trabajan- do con pobladores y campesinos. En 1971, luego del terremoto de Illapel, fue junto a la Federa- ción de Estudiantes de la Universidad de Chile a Petorca, donde colaboró en las labores de re- construcción. Al año siguiente, en 1972, se unió a la iniciativa del “Tren de la Salud”, proyecto encabezado por el Servicio Nacional de Salud. En el MIR la conocían como Claudia . Su trabajo allí estuvo principalmente enfocado en zonas como Buin y Paine. En Santiago tuvo una importante labor: copiar y revelar fotografías, mensajes y panfletos para la resistencia y men- sajes secretos que debía esconder en diferentes objetos, como cajetillas de cigarros y forros de chaquetas. Estaba abocada a esa tarea cuando fue detenida en la vía pública un 9 de diciembre de 1974, siendo trasladada al Cuartel Terranova de la Dirección de Inteligencia Nacional, actual Parque por la Paz Villa Grimaldi. Desde allí fue sacada a un lugar desconocido la noche de na- vidad de ese mismo año. En julio de 1975, su nombre apareció en el montaje comunicacional “Operación Colombo” o “Caso de los 119”. La Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación la reconoce como víctima de desaparición for- zada. El año 2009, fueron condenados cuatro integrantes de la DINA involucrados en la desa- parición de María Teresa. Nacimiento: 11 de mayo de 1950, Santiago, Chile Distinción póstuma: Asistente Social. Facultad de Ciencias Sociales. 29/03/2018 Detención: 9 de diciembre de 1974, a la edad de 24 años

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=