Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)
128 MARÍA ISABEL JOUI PETERSEN Detenida Desaparecida María Isabel Joui Petersen — Marisa , como la conocían sus amigos— fue hija de Elba Petersen y León Joui. Creció en la comuna de Ñuñoa y se crio en una familia con una orientación polí- tica cercana a la derecha; sus dos hermanos y su padre eran militares. Estudió en el Liceo Nº 3 de Niñas, actual Liceo Mercedes Marín del So- lar, donde ingresó a las Juventudes Estudiantiles Católicas (JEC) y aprendió de la teología de la li- beración. Tiempo después, entró a militar al Mo- vimiento de Izquierda Revolucionaria, primero en las Brigadas Secundarias y luego en el Frente de Estudiantes Revolucionarios. En 1970, fue elegida presidenta del Centro de Alumnas de su Liceo, lo que le significó asumir un importante liderazgo en la Federación de Estudiantes Se- cundarios de Santiago, FESES. En 1973, Marisa ingresó a estudiar Economía a la Universidad de Chile. Dividía su tiempo entre la militancia, los estudios y la relación amorosa que comenzó a sostener entonces con otro militante del MIR, estudiante de Medicina de la misma casa de es- tudios, Renato Sepúlveda. En diciembre de 1973, Marisa y Renato se casaron. Un año después, el 12 de diciembre de 1974, Renato fue detenido y trasladado a Villa Grimaldi. Marisa intentó evadir el cerco repre- sivo que se cernía sobre ella, pero el 20 de di- ciembre de ese mes, cuando se encontraba en el departamento de uno de sus compañeros, fue detenida por la Dirección de Inteligencia Nacio- nal. Fue llevada a Irán 3037, centro de deten- ción, tortura y exterminio de la DINA especia- lizado en violencia política sexual, y trasladada luego a Villa Grimaldi, donde también estaba detenido Renato. A mediados de enero de 1975, María Isabel desapareció desde el centro de de- tención. Su nombre fue incluido en el monta- je comunicacional conocido como “Operación Colombo” o “Caso de los 119” en julio de 1975. La Comisión de Verdad y Reconciliación reco- noce a María Isabel y su esposo Renato como víctimas de desaparición forzada. El año 2016 fueron ratificadas las condenas a once ex agentes de la DINA por la desaparición de diecinueve personas del caso “Operación Colombo”, entre los que se encontraba María Isabel Joui. Nacimiento: 22 de junio de 1955, Vallenar, Chile Distinción póstuma: Ingeniera Comercial, Facultad de Economía y Negocios. 29/03/2018 Detención: 20 de diciembre de 1974, a la edad de 19 años
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=