Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)

127 MARÍA ISABEL BELTRÁN SÁNCHEZ Detenida Desaparecida María Isabel Beltrán Sánchez fue hija de Rogelia Sánchez y la mayor de tres hermanos. Su madre trabajaba largos turnos como auxiliar de enfer- mería en el Instituto de Neurocirugía, por lo que María Isabel se dedicaba a las tareas del hogar y al cuidado de sus hermanos menores. Estudió en el Liceo N°7 de Niñas de Providencia y su madre cuenta que le costaba concentrarse, no le gusta- ban las reglas impuestas, era soñadora e inquieta, pero —pese a su desagrado por la escuela— era muy responsable. En su Liceo conoció el Mo- vimiento de Izquierda Revolucionaria, organiza- ción en la que llegó a participar activamente. En 1970, ingresó a estudiar Pedagogía en Música en la Universidad de Chile y, junto a sus compañeros del Frente de Estudiantes Revolu- cionarios, participó de tomas de terreno y cola- boró con los pobladores y campesinos de la zona de Linares. En la toma 26 de Julio conoció al que sería su compañero, Javier Pacheco Monsal- ve, también militante del MIR. Vivieron juntos en Santiago centro y tuvieron una hija, Tamara, quien fue una gran felicidad para ambos. Un año después, esa felicidad fue destruida con la deten- ción y el asesinato de Javier en el cerro Chena, en octubre de 1973. A pesar de las advertencias de su madre de que debía salir del país, María Isabel —al igual que la mayoría de sus compañeros— estaba con- vencida de que debía quedarse en Chile a resistir. Fue detenida el 18 de diciembre de 1973 en su hogar, en Santiago Centro, a manos de militares de la Escuela de Artillería de Linares y de funcio- narios de Investigaciones. La trasladaron hasta Linares, adonde llegó su madre en repetidas oca- siones buscando información, pudiendo verla en el mes de enero de 1974. La Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación la reconoce como víctima de violación a los derechos humanos. El año 2011, la Corte Suprema condenó a 5 ex mi- litares, a entre 3 y 5 años bajo libertad vigilada, por el secuestro y desaparición de María Isabel y otras 8 personas en la ciudad de Linares. Nacimiento: 12 de mayo de 1952, Santiago, Chile Distinción póstuma: Profesora de Estado en Educación Musical. Facultad de Filosofía y Humanidades. 10/09/2019 Detención: 18 de diciembre de 1973, a la edad de 21 años

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=