Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)
126 MARÍA CRISTINA LÓPEZ STEWART Detenida Desaparecida María Cristina López Stewart fue la menor de cuatro hijas de Inés Stewart y Alberto López. Era pequeña de estatura, tenía el pelo lacio y la piel muy clara. Desde los 12 años llevó un diario de vida en el que se reflejaron tempranamente su generosidad y deseos de justicia social. Estudió en el Liceo N° 7 de Niñas de Providencia, desde donde egresó en 1969, y durante su paso por la escuela participó de las movilizaciones estudian- tiles como parte de las Brigadas Secundarias y, posteriormente, del Frente de Estudiantes Revo- lucionarios del MIR, organización política en la que militó hasta los últimos días de su vida. En 1970 ingresó a estudiar Historia al Ins- tituto Pedagógico de la Universidad de Chile. A partir de 1972, su rol en el MIR pasó a ser de suma importancia pues se integró al selecto grupo de inteligencia que seguía los pasos de las fuerzas opositoras que buscaban derrocar el go- bierno de Allende. Durante 1974, debió mantenerse oculta, ya que las fuerzas represivas la buscaban intensa- mente por sus labores en el partido. En marzo de ese año, se fue vivir a una casa de seguridad con otros dos militantes, donde fueron detenidos la madrugada del 23 de septiembre de 1974. Un año antes había escrito en su cuaderno azul mar- ca Torre: “ ¿Alguna vez imaginé la crudeza de la guerra? ¿Alguna vez conocí la crueldad de un gene- ral? De una cosa estoy segura hoy más que nunca. Sé cuál es el objetivo ”. Estuvo detenida en el Cuartel “Ollagüe” de la Dirección de Inteligencia Nacio- nal, actualmente Casa Memoria José Domingo Cañas, junto a Lumi Videla y Sergio Pérez Mo- lina. A fines de noviembre se perdió su pista. En julio de 1975, su nombre apareció en el montaje comunicacional “Operación Colombo” o “Caso de los 119”. La Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación de Chile la reconoce como vícti- ma de desaparición forzada. El año 2018, la Cor- te Suprema condenó a 22 ex agentes de la DINA a entre 10 y 15 años de presidio por el secuestro de María Cristina. Nacimiento: 23 de noviembre de 1952, Santiago, Chile Distinción póstuma: Profesora de Estado en Historia y Geografía. Facultad de Filosofía y Humanidades. 29/03/2018 Detención: 23 de septiembre de 1974, a la edad de 21 años
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=