Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)

125 MARÍA CECILIA MAGNET FERRERO Detenida Desaparecida María Cecilia Magnet Ferrero fue la mayor de los seis hijos de María Ferrero y Alejandro Magnet, diplomático, embajador de Chile ante la OEA y fundador de la Falange Nacional. Por el trabajo de su padre, vivió parte importante de su vida en Estados Unidos, graduándose de socióloga en la Universidad Católica de América, ubicada en Washington. En 1971, en su retorno a Chile, Cecilia pasó por Argentina, donde conoció al es- tudiante de medicina de la Facultad de Córdoba y militante del Frente Argentino de Liberación, Guillermo Willy Tamburini. Debido a la persecución que sufría, Willy decidió mudarse a Chile y una vez en el país, ambos entablaron una relación amorosa. Cecilia comenzó a militar en el Movimiento de Acción Popular Unitaria, y Willy en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria. María Cecilia ingresó a estudiar Economía en la Universidad de Chile, y viajó por el país intentando colaborar con el proceso político. Tras el golpe de Estado, y debido a su reco- nocida militancia, ambos debieron exiliarse nue- vamente en Argentina. Allí, Cecilia formó una pequeña escuela de idiomas. Se casaron en enero de 1974. Tamburini continuó con tareas políti- cas en el MIR, realizando conexiones entre los exiliados que se encontraban en el país trasan- dino y quienes aún resistían en Chile. Una vez que se instaló la dictadura en Argentina, el 24 de marzo de 1976, debieron comenzar a preparar un nuevo exilio, esta vez a Europa. No pudieron concretarlo. El 16 de julio de 1976, un contin- gente de militares argentinos llegó hasta su casa en Buenos Aires. Willy intentó impedir la deten- ción, siendo herido por disparos a quemarropa. María Cecilia fue detenida. Ambos permanecen desaparecidos. La Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación reconoce a Cecilia y Guillermo como víctimas de desaparición forzada. Inves- tigaciones posteriores han mostrado la relación del caso con la Operación Cóndor, coordinación de las agencias de inteligencias de los países del cono sur para detener y desaparecer a los militan- tes de izquierda. Nacimiento: 3 de diciembre de 1948, Santiago, Chile Distinción póstuma: Ingeniera Comercial. Facultad de Economía y Negocios. 10/09/2019 Detención: 16 de julio de 1976, a la edad de 27 años

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=