Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)
124 MARÍA ANGÉLICA ANDREOLI BRAVO Detenida Desaparecida María Angélica Andreoli Bravo fue hija de Olga Bravo, dueña de casa, y Joaquín Andreoli, geren- te de la Viña de Casablanca en la Región de Val- paraíso. Durante la primera mitad de la década de los sesenta, la familia se trasladó a Santiago y se instaló en la comuna de Las Condes. Ma- ría Angélica estudió en el Liceo N° 9 de Ñuñoa, donde la conocían como la Queca o la Colorada por su intenso cabello colorín y sus pecas, que destacaban tanto como su personalidad extrover- tida y abierta. En 1967, María Angélica se trasladó al Cen- tro Universitario Regional de la Universidad de Chile de la ciudad de Talca para estudiar Nutri- ción y Dietética. Es probable que en esos años se haya vinculado con el Movimiento de Izquierda Revolucionaria. En 1972 regresó a Santiago, aún sin terminar la carrera, e ingresó a trabajar como secretaria para la Comisión Política del partido, siendo una de las tres mujeres de confianza de la estructura máxima de la organización. Su tarea consistía en revisar documentos emitidos en las reuniones, corregirlos, ordenarlos y despacharlos a sus ediciones finales, junto con elaborar resú- menes, actas, entre otras labores claves para el funcionamiento del MIR. En 1974, María Angélica entró a trabajar como secretaria a los talleres Sigdo Koppers, en- cargados de la construcción del metro de San- tiago. El 6 de agosto de 1974, luego de llegar de su trabajo, fue detenida en su domicilio por la Dirección de Inteligencia Nacional y trasladada a Londres 38, también conocido como cuartel “Yucatán”. Algunos testimonios la ubican tam- bién en Villa Grimaldi, desde donde finalmente desapareció. En julio de 1975, su nombre apa- reció en el montaje comunicacional “Operación Colombo” o “Caso de los 119”. La Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación reconoce su detención y desaparición por parte de agentes del Estado. En 2019, fueron condenados 7 ex agentes de la DINA, a 13 y 10 años, por el se- cuestro calificado de María Angélica. Nacimiento: 10 de enero de 1947, Sewell, Chile Distinción Póstuma: Nutricionista. Facultad de Medicina. 29/03/2018 Detención: 6 de agosto de 1974, a la edad de 27 años
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=