Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)
123 MARCELA SOLEDAD SEPÚLVEDATRONCOSO Detenida Desaparecida Marcela Soledad Sepúlveda Troncoso fue hija de Blanca Troncoso y Juan Sepúlveda, originarios de Parral. Marcela se crio entre Parral y Santiago, hacia donde se trasladaron cuando su familia ins- taló un pequeño local comercial en la zona orien- te de la capital. Estudió en el Liceo 7 de Provi- dencia, lugar en el que descubrió la política y la lucha por la justicia social. Entre 1970 y 1973, participó activamente en el Frente de Estudian- tes Revolucionarios del Movimiento de Izquier- da Revolucionaria, siendo electa como miembro del centro de estudiantes del liceo y participando activamente de los trabajos voluntarios en dife- rentes tomas de terreno de Santiago. Su herma- no, estudiante del Liceo José Victorino Lastarria, ubicado en la misma comuna de Providencia, también participaba del FER. Junto a un grupo de estudiantes de diversos liceos que componían la Federación de Estudian- tes Secundarios de Santiago (FESES), Marcela participó de una reunión privada con el entonces presidente Salvador Allende, en su casa de Guar- dia Vieja. Fue amiga de militantes como Agustín Reyes y Carlos Pérez Vargas, ambos desapareci- dos. El negocio de su padre en la comuna de Las Condes fue parte de las Juntas de Abastecimiento y Precios, y su familia, de izquierda, recibía a los jóvenes militantes en su hogar. En 1973, pese al golpe de Estado, Marcela dio la prueba de aptitud académica e ingresó al año si- guiente a la carrera de audiofoniatría en la Univer- sidad de Chile. Fue poco el tiempo que pudo es- tudiar allí. En mayo de 1974, su madre Blanca fue detenida en el negocio familiar por una supuesta vinculación con militantes del MIR. Unas sema- nas después, el 26 de junio de 1974, Marcela fue detenida en su domicilio por agentes de la DINA, quienes la trasladaron al centro de detención, tor- tura y exterminio Londres 38 y luego al cuartel Tres Álamos. La Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación la reconoce como víctima de des- aparición forzada. No existen condenados por su secuestro y desaparición. Nacimiento: 3 de octubre de 1955, Parral, Chile Distinción póstuma: Especialista en Educación Diferencial. Facultad de Filosofía y Humanidades. 29/03/2018 Detención: 26 de junio de 1974, a la edad de 18 años
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=