Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)
113 LUIS ENRIQUE ELGUETA DÍAZ Detenido Desaparecido Luis Enrique Elgueta Díaz, hijo de Ruth Díaz y Luis Elgueta, fue el mayor de tres hermanos. Disfrutaba de la música y tenía grandes habilida- des para ella, es por eso que a inicios de los años 70 ingresó a estudiar pedagogía básica con men- ción en música a la Universidad de Chile. Sus padres eran abiertos colaboradores de la Unidad Popular, y el optó por ingresar al Movimiento de Izquierda Revolucionaria. Tras el golpe de Estado, la familia Elgueta Díaz sufriría las primeras consecuencias de la represión: sus padres fueron despedidos de sus trabajos y su casa fue allanada repetidas veces por agentes del Estado. En abril de 1974 decidieron salir del país en dirección a Argentina, llevando a su hija menor Laura. Luis viajaba entre el país trasandino y Chile para visitar a su hermana y padres; sin embargo, su situación económica lo empujó a asentarse definitivamente en Buenos Aires junto a su esposa Llellyta Sierra, con quien tendría una hija llamada Paula. Poco tiempo des- pués se separaron. En enero de 1975, el hogar de los Elgueta Díaz en el país vecino fue allanado por la Poli- cía Federal Argentina, siendo detenido el padre. Luis no se encontraba en el domicilio, pero la situación lo llevó a regresar a Chile en junio del mismo año, para continuar realizando tareas de resistencia como militante del MIR. En 1976, Luis comenzaría a relacionarse sentimentalmen- te con Clara Fernández, argentina amiga de su hermana Laura, quien se encontraba en Chile. En julio de 1976, cuando los organismos repre- sivos se acercaban a él, decidió salir nuevamente a Argentina. El 27 de julio fue allanado el hogar donde vivían, siendo detenidos Luis Elgueta, Clara Fernández y su hermana Cecilia Fernán- dez. El secuestro de Luis fue parte de la “Opera- ción Cóndor”. La Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación lo reconoce como víctima de desaparición forzada. El año 2018 fueron con- denados 16 ex militares argentinos y uruguayos por la desaparición de 105 personas extranjeras. Nacimiento: 26 de septiembre de 1953, Santiago, Chile Distinción póstuma: Profesor de Educación General Básica con mención en Educación Musical. Facultad de Filosofía y Humanidades. 29/03/2018 Detención: 27 de julio de 1976, a la edad de 22 años
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=