Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)

112 LUIS EDUARDO DURÁN RIVAS Detenido Desaparecido Luis Eduardo Durán Rivas fue el mayor de los cuatro hijos de Irene Rivas Castro. Cuando sus padres se separaron decidió matricularse en Medicina en la Universidad de Concepción, buscando un mejor pasar para su familia. Allí comenzó a militar en las Juventudes Comunis- tas. Lo conocían como el Mechón por su eterno aspecto juvenil y risueño. En 1969, se trasladó a Santiago a estudiar periodismo, en el Instituto que se encontraba a un costado del antiguo Pedagógico. A raíz de sucesos como la invasión a Checoslovaquia, que Luis criticó duramente, decidió abandonar su militancia comunista e ingresar al Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU). Se convir- tió, además, en un importante dirigente univer- sitario, siendo parte del Centro de Alumnos de Periodismo. Ya en 1970, con el triunfo de Salvador Allen- de, comenzó a trabajar en la “Operación Salta- montes”, un programa de educación popular impulsado por el gobierno, e ingresó también a la redacción del semanario Chile Nuevo , medio de prensa del Ministerio de Economía dirigido a las y los trabajadores. Tras el golpe de Estado, Luis encontró traba- jo en la empresa Millaray Libros. No se tiene cer- teza de si continuó militando en el MAPU o se trasladó a las filas del MIR, pero lo que sí se sabe es que formó una red de información clandestina junto a compañeros de ambos partidos, dedicada a enviar al exterior noticas de lo que ocurría en Chile. El 14 de septiembre de 1974, se traslada- ba a su trabajo en la librería cuando fue deteni- do por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional. Testigos recuerdan haberlo visto en los centros de José Domingo Cañas y Cuatro Ála- mos. Desde allí desapareció. Al año siguiente, su nombre apareció en el montaje comunicacional conocido como “Operación Colombo” o “Caso de los 119”. La Comisión de Verdad y Recon- ciliación lo reconoce como víctima de desapari- ción forzada. El año 2004, fueron condenados 16 ex agentes de la DINA por el secuestro de Luis y otras 33 personas. Nacimiento: 16 de septiembre de 1945, Talcahuano, Chile Distinción póstuma: Periodista. Facultad de Comunicación e Imagen. 29/03/2018 Detención: 14 de septiembre de 1974, a la edad de 29 años

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=