Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)

103 JOSÉ TOHÁ GONZÁLEZ Ejecutado Político José Tohá González, fue uno de los cinco hijos de Brunilda González y de José Tohá, comerciante catalán. Estudió en la escuela de los Padres Jesui- tas y luego en el Liceo de Hombres de Chillán donde fue presidente del centro de estudiantes. Su espíritu de justicia social y liderazgo lo llevó a presidir la federación de estudiantes secundarios de la ciudad como militante del Partido Socialista en 1942. Al egresar de la educación secundaria, se trasladó hasta Santiago para ingresar a la Facultad de Derecho. Fue presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh) entre 1950 y 1951. Sin haber terminado sus estudios, comenzó a ejercer como periodista, ingresando al consejo del diario Las Noticias de Última Hora , el que dirigiría durante 10 años hasta 1970. Durante este tiem- po también fue miembro del Comité Central del Partido Socialista. Se casó con Victoria Morales, conocida como Moy de Tohá y tuvo dos hijos, Carolina y José. Fue un importante miembro del gobierno de Salvador Allende, siendo el primer Ministro del Interior, luego Ministro de Defensa, y aunque tras el Tanquetazo de junio de 1973 abandonaría di- cho cargo, continuó colaborando estrechamente con Allende. El 11 de septiembre se presentó en La Moneda ante los primeros indicios del golpe de Estado. Allí resistió junto al presidente hasta que debió abandonar el palacio, siendo detenido. Fue trasladado hasta la Escuela Militar y luego llevado hasta el campo de concentración de Isla Dawson. Los malos tratos y las privaciones lo llevaron a en- fermar gravemente, teniendo que ser trasladado hasta el Hospital Militar en Santiago, lo que no fue impedimento para que los interrogatorios y las torturas continuaran. Esto finalmente acarreó su muerte el 15 de marzo de 1974. La dictadura intentó hacer creer a su familia que se había sui- cidado, pero finalmente distintas investigaciones determinaron que fue asesinado por agentes del Estado. La Comisión de Verdad y Reconciliación llegó a la convicción de que José Tohá murió vícti- ma de violaciones a sus derechos humanos. El año 2017 fueron ratificadas las condenas a ex oficiales de las Fuerzas Armadas por apremios ilegítimos a Tohá. Nacimiento: 6 de febrero de 1927, Chillán, Chile Distinción póstuma: Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Facultad de Derecho. 24/01/2023 Ejecución: 15 de marzo de 1974, a la edad de 47 años

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=