Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)
102 JOSÉ MODESTO AMIGO LATORRE Ejecutado Político José Modesto, conocido como Pepe Amigo , el Malo o el Malito , fue hijo de Fresia Latorre y José Amigo. Estudió en el Liceo Experimental Darío Salas y, a principios de los años setenta, ingresó a estudiar Filosofía a la Universidad de Chile, donde comenzó a involucrarse en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Fue deteni- do durante los primeros días de la dictadura y trasladado al Estadio Nacional, desde donde fue liberado. En diciembre de 1973 fue nuevamente detenido, esta vez por el Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea (SIFA), cuyos agentes lo tor- turaron en la Academia de Guerra Aérea (AGA) y lo mantuvieron dos meses incomunicado. En 1974, fue llevado ante un Consejo de Guerra en la misma AGA, siendo condenado a cadena per- petua. Meses después, permutaron su condena por el exilio y antes de irse —el 13 de noviembre 1974— se casó con su compañera Bernarda en la Iglesia de los Capuchinos. Durante su exilio en Europa, participó en acciones de solidaridad y también en la reorgani- zación de su partido. Junto a su esposa tuvo a su único hijo en 1978, José Miguel Amigo Salgado. Allí también desarrolló su pasión por la fotogra- fía y el arte, realizando múltiples dibujos y cua- dros. A inicios de la década de los ochenta, fue parte de la “Operación Retorno”, esfuerzo del MIR para organizar el regreso de sus militantes exiliadas y exiliados a fin de que pudieran sumar- se a la lucha contra la dictadura. En noviembre de 1986, en medio de los in- tentos por mantener la resistencia armada en la clandestinidad, José fue asesinado por carabine- ros. Según la prensa de la época, su asesinato se dio en el contexto de un supuesto enfrentamien- to luego de un intento de asalto a un banco en la comuna de Peñaflor. No existen condenados por su asesinato. Este caso no fue considerado por las instancias calificadoras de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, sin embargo, dados los antecedentes y testimonios, mediante acuer- do del Consejo de Facultad de Filosofía y Huma- nidades, se decidió reconocerlo como estudiante de la Universidad de Chile. Nacimiento: 25 de enero de 1952, Santiago, Chile Distinción póstuma: Profesor de Estado en Filosofía. Facultad de Filosofía y Humanidades. 05/09/2018 Ejecución: 28 de noviembre de 1986, a la edad de 34 años
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=